

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Lunes, 31 de marzo 2025, 14:29
Baja levemente el número de víctimas de violencia de género en Extremadura. Durante 2024 el número de mujeres que sufrieron violencia de género descendió un ... 0,2% con respecto al año anterior. Según los datos elaborados por el Servicio de Estadística para el Observatorio contra esta lacra, fueron 2.957, un 0,2% menos que el año anterior, con 2.962. De ellas, nueve eran menores de edad, un 18,2% menos que el año anterior (con 11).
Los órganos judiciales extremeños recibieron 3.299 denuncias por violencia de género, un 20% menos que en 2023, año en el que se registraron 4.125.
En 2024 se solicitaron en los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer y juzgados de guardia) un total de 736 órdenes de protección, un 7,1 % menos que en 2023. De ellas, fueron acordadas 518 y se denegaron otras 213, un 17,6 % menos y un 30,7 % más que en 2023, respectivamente.
La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 74,2 en toda España, cinco puntos más baja que en 2023.
Por encima de la media nacional se situaron Baleares, con una ratio de 118,7 por cada 10.000 mujeres; Navarra, con 102,5; Canarias, con 95,1; Comunidad Valenciana, con 94,9; Murcia, con 92; Andalucía, con 82,6; y Madrid, con 78. Las tasas más bajas se contabilizaron en Cantabria, con 66,8; Aragón, con 64,2; Asturias, con 61,5; Cataluña, con 60,9; Castilla-La Mancha, con 60,8; País Vasco, con 56,4; Extremadura, con 55,5; La Rioja, 52,4; Galicia, con 51,6; y Castilla y León, con 46,8.
Por su parte, el número de mujeres víctimas que se acogieron a la dispensa del deber de declarar (47) disminuyó un 65,2 % respecto a 2023. En cuanto a las resoluciones judiciales, el pasado año, el porcentaje de sentencias condenatorias dictadas por los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer, juzgados de lo penal y audiencias provinciales) en procesos relativos a violencia de género aumentó un 2,6%.
El número total de sentencias dictadas en 2024 fue de 740 y, de ellas, 703 fueron condenatorias, lo que supone el 95% del total, y 37, un 42,3% más que el año anterior, absolutorias.
Por su parte, el año pasado los juzgados de menores enjuiciaron por delitos de violencia sobre la mujer a 4 menores de edad, la mitad que en el 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.