![Un baño atascado obliga a los pasajeros a cambiar de tren en Mérida](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/22/trasnbordo-ka0E-U2201040174094bd-1200x840@Hoy.jpg)
![Un baño atascado obliga a los pasajeros a cambiar de tren en Mérida](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/22/trasnbordo-ka0E-U2201040174094bd-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.B.C.
Jueves, 22 de agosto 2024, 18:40
Una nueva avería en un tren que circula por Extremadura ha obligado a los pasajeros del Media Distancia 17902 a realizar un transbordo en Mérida. El incidente que ha provocado este cambio ha sido un «atasco en un baño», detalla Renfe a HOY.
El convoy es un Media Distancia que conecta Madrid con Sevilla, pasando por la región extremeña. El tren tiene su salida a las 10.55 horas desde Atocha y la llegada a la estación de Santa Justa a las 18.58 horas y, según explica Renfe, en estos momentos va con tan solo 10 minutos de demora pese al cambio de tren.
El tráfico ferroviario con la capital andaluza ha tenido varios incidentes este verano. El más grave mantuvo cortada la conexión con Sevilla durante más de cuatro días. El lunes 5 de agosto, a las 16 horas, se cortó el tráfico en el entorno de Guadalcanal porque se salió el eje de un tren de mercancías. Desde entonces se bloqueó la vía hasta cinco días después. Durante la tarde-noche del 7 de agosto, miércoles, los operarios retiraron el material de las locomotoras que se habían precipitado fuera de la vía. Una vía que sufrió daños importantes, confirmó Adif a este diario.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) informó que los trabajos de la vía férrea en las proximidades de Guadalcanal, en la Sierra Norte sevillana, finalizaron a las 14 horas del viernes 9 de agosto y, con ello, se pudo volver a viajar en tren entre las dos comunidades autónomas.
Una vez se impidió la circulación, Renfe estableció para los viajeros procedentes de Sevilla medios alternativos: autobuses hasta dichos puntos o reubicados en otros trenes, según destino. En dirección inversa, los servicios Madrid-Sevilla y Plasencia-Sevilla tuvieron medios alternativos entre Zafra y Cazalla.
Un total de 16 trenes se vieron afectados por esta incidencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.