Familias.Figuran entre los usuarios habituales de esta zona de baño del norte de la región. A. J. A.

Un rincón con encanto

U Petril
Un baño diferente en La Raya

Valverde del Fresno. Su pasarela de madera, su vaso y su zona de césped grandes distinguen a esta piscina próxima a la Sierra de Malcata lusa

Martes, 27 de agosto 2024, 07:32

Hay tantas zonas de baño naturales en el norte extremeño; en La Vera, en el Valle del Jerte o el del Ambroz; y en Las Hurdes y Sierra de Gata. En esta última comarca cacereña hay una con un aire diferente a todas. Se ... llama U Petril, y ya eso da una pista sobre su ubicación.

Publicidad

«Variante vulgar o regionalismo de la voz culta petril, que significa «Murete o vallado de piedra u otra materia que se pone en los puentes y en otros lugares para preservar de caídas». Pero sí la recoge el Diccionario General de la Lengua Asturiana, que define petril como un «muro de pequeñas dimensiones». Y esto liga a ese palabra y a esa piscina con A fala, la lengua que se habla en tres pueblos serragatinos y que tiene influencia del astur-leonés.

Uno de esos tres municipios es Valverde del Fresno, que debe dejarse atrás el viajero que venga de Cáceres o Plasencia o cualquier otro rincón del norte extremeño y pretenda llegar hasta esta zona de baño con identidad propia.

Galería relacionada

Una vez atravesado Valverde por la carretera CC-65 (que lleva hasta Navasfrías, ya en la provincia de Salamanca), surge el aparcamiento en el que conviene dejar el coche para acercarse andando –no son más de cinco minutos– hasta la piscina natural. Tras unos primeros pasos por la carretera, surge tras cruzar el puente el camino que lleva hasta U Petril.

Publicidad

Ya desde el puente, queda claro que esta es una piscina particular. La pileta en sí está al final del paseo que remonta el río a través de una pasarela de madera. Antes de ella aparecen ya algunos sitios propicios para extender la toalla y tumbarse. Y arriba del todo está la piscina en sí, que es amplia, tiene escaleras de acceso y está separada de la zona de césped por una valla.

Nada más cruzarla está el bar, y en torno a él una explanada verde grande y en la que abunda la sombra. La proporcionan los árboles que hay alrededor, y que son parte de la seña que identifica a la zona, próxima a la reserva natural de la Sierra de Malcata, ya en Portugal, que queda a unos diez kilómetros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad