Borrar
Tradición. Gran ambiente en las calles y en la plaza del ayuntamiento, con música y gigantes y cabezudos. :: hoy
Baños de Montemayor celebra San Ramón Nonato y Santa Rosa

Baños de Montemayor celebra San Ramón Nonato y Santa Rosa

Hasta el 3 de septiembre esta localidad cacereña vivirá sus fiestas patronales, unas fechas en las que el pueblo pasa de los 800 a los 3.500 habitantes

ÁLVARO RUBIO

CÁCERES.

Miércoles, 30 de agosto 2017, 08:23

La localidad cacereña de Baños de Montemayor, situada en el Valle del Ambroz, está acostumbrada a recibir visitantes durante todo el año. De hecho, este municipio vive sobre todo del turismo y eso ha hecho que desde 1990 sea uno de los pocos que no pierde población en el norte extremeño. Los datos lo confirman. Cuenta con más de 1.400 plazas de alojamiento entre hoteles, hostales, apartamentos rurales, complejos turísticos y camping, y la Oficina de Turismo recibe una media de 75 visitas diarias. Sólo en 2016, más de 12.000 personas pasaron por su balneario. A ellas se suman las que a finales de agosto se acercan a esta villa para celebrar las tradicionales fiestas en honor a San Ramón Nonato y Santa Rosa de Lima.

Se trata de un turismo diferente. El descanso se deja para otras épocas del año. Durante estos días, el ajetreo y el jolgorio está asegurado. Y eso ya se nota en las calles de este pueblo de 800 habitantes. Ahora esa cifra puede llegar a los 3.500, según apunta el alcalde de Baños, Óscar Mateos Prieto. Él, al igual que todos sus vecinos, están dispuestos a disfrutar durante las cinco jornadas de celebración que les quedan por delante.

El pistoletazo de salida se dio ayer con las 'pequeolimpiadas' y los talleres infantiles. A ellos les siguieron los campeonatos de ping-pong y futbolín, la misa en honor a San Ramón Nonato y la verbena popular de la orquesta D'Shalom.

En esta festividad no faltan la corrida de toros y la tradicional subida a la cucaña

La jornada de hoy comienza con la cuarta edición de la marcha cicloturista, los campeonatos municipales de natación y la inauguración de las fiestas en la plaza del ayuntamiento. Esta será a las 19.45 horas y dará paso al gran desfile de peñas, la discoteca infantil y la verbena amenizada por la orquesta Jamaica Show.

Mañana, el día comenzará temprano. A las 08.00 horas será el toque de diana desde el barrio de San Ramón y a las 10.30 saldrán los gigantes y cabezudos desde la plaza del ayuntamiento. A partir de las 13.30 horas empezarán los pasabares y a las 14.00 se celebrará la tradicional subida a la cucaña, incondicional de estos festejos.

Por la tarde habrá campeonato de mus, atracciones en el aparcamiento del Bulevar, discoteca infantil y verbena popular que correrá a cargo de la orquesta SMS. Seguidamente la fiesta continuará en la discoteca móvil.

El viernes las actividades seguirán. Entre ellas, destaca una tortillada popular y un espectáculo que fusionará el flamenco con el mundo ecuestre en la plaza de toros.

Fin de semana

Durante el sábado y el domingo, a las actividades musicales y deportivas, se suman los tradicionales festejos taurinos. El primero de ellos será a las 18.00 horas el próximo 2 de septiembre. Los encargados de lidiar los cuatro astados de la ganadería Hermanos Vergara serán Francisco Javier Sánchez Vara y Nuno Casquinha.

El primero de ellos es de Guadalajara y debutó en Torrejón de Ardoz (Madrid) el 22 de julio de 1993.

El segundo nació en Lisboa e hizo su presentación en la plaza de toros de Las Ventas en septiembre de 2007. Tomó la alternativa en Villanueva del Fresno (Badajoz) con toros de Bernardino Píriz en mayo de 2011.

La otra iniciativa relacionada con la tauromaquia será un encierro infantil. A él le seguirá una fiesta de la espuma en la plaza de toros. Será el domingo a partir de las 12.00 horas. Ese mismo día habrá caldereta en la plaza Pizarro y toboganes deslizantes tanto en la cuesta del Cerezo como en la del cementerio.

«Entre todas las actividades, este año hay que destacar que contamos con cinco días de verbena y una amplia oferta infantil. Además, no faltan las actividades más tradicionales como son los festejos taurinos, la salida de gigantes y cabezudos y la subida a la cucaña», apunta el primer edil, quien alude a la antigüedad de estos festejos. Aunque no determina la fecha exacta en la que se empezaron a celebrar, sí confirma su gran tradición y que se realizan en honor a San Ramón Nonato y Santa Rosa de Lima.

Este no es el único municipio extremeño que se rinde a estos dos santos. Por ejemplo, en Mohedas de Granadilla, también al norte de la provincia cacereña, viven esta festividad.

Sin embargo, no hay tantos pueblos que lo hagan en honor a Santa Rosa de Lima. Y es que, según destaca Mateos Prieto, es patrona de Baños de Montemayor desde 1948.

Fue una cristiana dominica. Concretamente la primera en recibir el reconocimiento canónico de la Iglesia católica. Su padre nació en Baños y por eso el reconocimiento desde esta localidad. Santa Rosa de Lima falleció el 24 de agosto de 1617 y, este año, con motivo de la conmemoración de los cuatro siglos de su muerte, el municipio ha desarrollado una semana cultural cargada de actividades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Baños de Montemayor celebra San Ramón Nonato y Santa Rosa