El mayor espectáculo de los tiempos modernos. Así definió el Diario HOY la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, que tuvo lugar el 25 de julio de 1992. Ese día, medio mundo (según este periódico, fueron 3.500 millones de personas a ... través de 150 canales de televisión) tuvo su mirada puesta en la ciudad condal.
Publicidad
La belleza que desprendió el acto maravilló a los espectadores. «La plasticidad, el colorido, la agilidad, la perfecta sincronización, en unos cuadros llenos de simbolismo, hicieron de la inauguración un espectáculo impresionante», señalaba HOY en su portada. En ella, también incluía que en la ceremonia habían estado presentes más de una veintena de jefes de Estado y que se llegó a pedir hasta 700.000 pesetas en la reventa de entradas para ver la apertura.
Asimismo, se hacía alusión a que los Juegos de Barcelona eran «los más universales de la historia», debido a que había batido todos los récords de participación, tanto en número de atletas como de países.
Ya en las páginas interiores, se comentaba que el espectáculo había sido «demasiado para la televisión», que, a pesar de las numerosas cámaras ubicadas en el estadio, no había conseguido captar todos los detalles que dejó la gala. 65.000 personas tuvieron la suerte de verlo en vivo, desde las gradas. En la tribuna de honor, por su parte, estaban autoridades como el rey Juan Carlos, Pascual Maragall, Jordi Pujol, Felipe González o Juan Antonio Samaranch, a quienes se les vio con «gesto preocupado» antes del inicio, debido al temor a que se produjese algún incidente.
Publicidad
Tras las actuaciones musicales, la representación del mar Mediterráneo, a cargo de la compañía de teatro 'La Fura dels Baus', fue «apoteósica» y «apabulló de entusiasmo» al público. Dio paso al desfile de los países participantes, que inició Grecia y cerró España, con el príncipe Felipe como abanderado.
Otro de los momentos más emocionantes de la tarde, según recoge la crónica, fue el encendido del pebetero. El arquero paralímpico Antonio Rebollo, que era el encargado de lanzar la flecha, no falló en su disparo y la llama olímpica se iluminó en lo alto del estadio de Montjuic.
Publicidad
La cobertura que hizo el Diario HOY de los Juegos Olímpicos de Barcelona fue muy completa. El periódico incluía todos los días un suplemento especial de más de diez páginas, denominado 'Barcelona'92', que contenía información sobre lo más destacado del día anterior y previas de las competiciones que estaban programadas para ese día.
Como no podía ser de otra manera, HOY reseñó cada una de las 22 medallas (13 de ellas de oro) que conquistó España en los Juegos, pero hizo especial hincapié en la que logró el único extremeño que participó: Juan Carlos Holgado, campeón olímpico de tiro con arco y primer medallista olímpico de la región.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.