Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 5 de abril, en Extremadura?
Un objeto luminoso con cierto parecido visto hace unos años a su paso por el cielo nocturno sobre Castilla-La Mancha. Meteorodes.net / SMART

Una bola de fuego atraviesa Extremadura y convierte la noche en día

El recorrido del cuerpo celeste en la atmósfera se inició a 122 km de altitud sobre Don Benito y se le perdió la pista en Oporto

Domingo, 19 de mayo 2024, 07:57

Una bola de luz cruzó Extremadura la pasada noche. El fenómeno fue visible minutos antes de la una de la madrugada en buena parte de la Península Ibérica.

El bólido, como lo denominan los astrónomos, se inició a 122 km de altitud sobre la localidad pacense de Don Benito. «Desde allí se movió hacia el noroeste y cruzó Portugal. Finalizó a 54 km de altura sobre el Océano Atlántico», explica el investigador responsable del proyecto SMART, el astrofísico Jose María Madiedo.

El fenómeno se debió a una roca procedente de un cometa que entró en la atmósfera a una velocidad de 161.000 km/h.

El cosmólogo extremeño Jonás Chaves-Montero añade que este tipo de bólidos «tiene su origen en un asteroide de pequeño tamaño, posiblemente algo menor que un balón de fútbol, que entra en la atmósfera y se desintegra debido a la fricción con las capas altas» de la misma. La diferencia con las estrellas fugaces es su tamaño, aclara Chaves-Montero. Estas son provocadas por «meteoros (asteroides que entran en la atmósfera sin tener contacto con el suelo, al contrario que los meteoritos) del tamaño de la punta de un lápiz».

El cosmólogo extremeño atribuye el fuerte brillo de estas bolas de luz a la gran temperatura alcanzada por el «rozamiento con el aire de la atmósfera». En el caso del bólido que «entró en la atmósfera en Extremadura y cuya pista se perdió por Oporto, el brillo fue superior al de la luna, casi tanto como el Sol en un momento puntual».

La impresionante bola de luz fue avistada sobre las 0.46 (hora local peninsular), y convirtió la noche en día por una fracción de segundo cuando alcanzó su máxima luminosidad.

Además de en Extremadura, donde pudieron verla los asistentes al concierto de Robe en Cáceres, fue divisada dejando un reguero de asombro y admiración en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, y Galicia, así como en el norte de Portugal y en su capital, Lisboa.

Su brillante y «persistente estela» captó la atención de los expertos y permitió que muchos ciudadanos pudieran registrarla con sus móviles, preguntándose qué era eso que acababan de ver.

El 112 Extremadura recibió cinco llamadas por este fenómeno entre las 00:50 y la 1:00 de la madrugada

En las imágenes mostradas por José María Madiedo en su perfil de X se observa la órbita que seguía la roca antes de impactar contra la atmósfera de la Tierra y generar la impresionante bola de fuego. «A lo largo de su trayectoria mostró varias explosiones que provocaron aumentos súbitos de su luminosidad y que se debieron a diversas rupturas bruscas de la roca».

Este fenómeno ha sido registrado por los detectores del proyecto SMART desde las estaciones de detección ubicadas en Huelva, La Hita (Toledo), Calar Alto, Sierra Nevada, La Sagra (Granada), Sevilla y Marçà (Tarragona). Las grabaciones revelan que la roca se rompió en varios fragmentos. «No obstante, ninguno de ellos habría conseguido llegar al suelo».

Trayectoria del cuerpo celeste. José María Madiedo

Durante la madrugada hubo numerosas llamadas preguntando sobre el objeto que cruzó el cielo provocando un gran destello de color verde. El 112 Extremadura recibió cinco avisos entre las 00:50 y la 1:00 de la madrugada.

En Castilla y León, la centralita de emergencias ha informado a través de la red social X de que ha recibido otras cinco llamadas que avisaban del avistamiento de este bólido. En concreto, en esta comunidad se informaba del paso del bólido por Candeleda (Ávila), Quintanilla del Agua y Tordueles (Burgos), Roperuelos del Páramo (León), Sorihuela (Salamanca) y Valladolid.

También ocurrió en Galicia. Allí varios particulares llamaron al 112 para notificar que habían visto «una gran bola incandescente en movimiento que iluminó el cielo de color verdoso o rojizo» y que, finalmente, «se deshizo en pedazos». De hecho, muchos de ellos se refirieron a lo que acababan de contemplar como un bólido o meteorito.

Por su parte, los servicios de Protección Civil de Portugal, indicaron que el objeto avistado puede haber caído como un meteorito en la zona de Castro Daire, en la región central del país.

Lo que sí está confirmado es que la «desintegración del meteoroide» fue perfectamente visible desde Extremadura y Andalucía, como ha quedado registrado por infinidad de cámaras 24 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una bola de fuego atraviesa Extremadura y convierte la noche en día