Tiempo en Extremadura

Una localidad extremeña, la más lluviosa por la borrasca 'Berenice' este sábado

El intenso aguacero de la tarde han condicionado el tráfico en algunas carreteras como la N-432, BA-019 y la BA-075

Sábado, 12 de octubre 2024

El paso de la borrasca 'Berenice' por Extremadura ha dejado este sábado más de 100 litros por metro cuadrado en algunos puntos del sur de la región. Este frente descargó cantidades importantes de agua ya que «impulsa hasta nuestro país aire muy húmedo procedente del Atlántico», señalaba Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Publicidad

De hecho, en algunos momentos del día la intensa lluvia ha condicionado el tráfico en algunas carreteras. Ha sido el caso de la N-432, en el kilómetro 132, donde el desbordamiento del arroyo Culebra ha obligado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a lanzar una advertencia sobre su estado, ya que las condiciones dificultaban la conducción en ese tramo. Según el Centro de Urgencias y Emergencias 112, esa zona fue cortada a la circulación y reabierta durante la madrugada.

Según informan desde el 112, también se ha visto afectada la carretera BA-019 y el tramo que se extiende entre los kilómetros 1 y 3 ha tenido que ser cortado. Se trata de la zona de Azuaga en dirección Maguilla. A última hora de la noche, en torno a las once y media, la vía era reabierta al tráfico con señalización de 'precaución' para los usuarios por las condiciones en las que se encontraba.

También se ha visto perjudicada por el temporal la BA-075 y los tramos desde Granja de Torrehermosa a la EX-111 y desde la EX-111 a la BA-016 han sido cortados a la circulación.

Esta nueva borrasca, la segunda de gran impacto de la temporada tras 'Kirk', atravesaba Extremadura con lluvias, chubascos tormentosos y la previsión de importantes acumulados de precipitaciones hizo que toda la región estuviera en aviso este sábado. La mayor parte, amarillo, por hasta 20 litros en una hora. Pero en la zona sur de la provincia de Badajoz la alerta meteorológica es naranja, al estimar que podían generarse tormentas que dejaran 80 litros en 12 horas. En las vecinas Sevilla y Córdoba, en localidades del norte provincial, el aviso activado por la Aemet era rojo por 120 litros en 12 horas.

Al final, tres localidades extremeñas, dos pacenses y una cacereña, se han colado entre las diez más lluviosas del sábado en España. La lista la ha encabezado Peraleda del Zaucejo, en la Campiña Sur, con 119,8 litros por metro cuadrado. La mayoría de ese agua descargó de las 18.00 a las 00.00 horas, con 78 litros en esas 6 horas.

Publicidad

Cerca se quedaba el municpio sevillano de Guadalcana donde han recogido 110,6 litros. La tercera posición ha sido para otra estación ubicada en la provincia pacense y también en la Campiña Sur: Azuagaacumuló 102.6 litros. La novena posición la ocupa el municipio cacereño de Madrigal de la Vera al acumular 65,6 litros.

Ocho localidades extremeñas recogieron más de 40 litros agua: se sitúan Torrecilla de los Ángeles, con 49,4; Fuente de Cantos, con 47; Coria, con 45,2; Montehermoso, con 43; Guadalupe, con 42,8; Garganta la Olla, con 42,4; Jaraicejo, con 42,2; Nuñomoral, con 41,6; y Piornal, con 40,2.

Publicidad

Esta segunda jornada de 'Berenice' en Extremadura ha superado los registros marcados el viernes donde tan solo Garganta la Olla superó los 30 litros, concretamente 31,4. Le siguieron en la lista Hoyos (Sierra de Gata), con 26,6; Brozas (Tajo-Salor), con 25,2; Puebla de Obando (Lácara-Los Baldíos), con 24,8; y Nuñomoral, con 23,8.

Los datos han superado las cifras del paso de 'Kirk' por Extremadura que dejó el pasado miércoles registros muy importantes en Garganta la Olla (73,6 litros por metro cuadrado), con precipitaciones también generosas en el Jerte y Las Hurdes.

Publicidad

Viento

En cuanto al viento, la racha más alta registrada este sábado por las estaciones de la Aemet ha sido en Olivenza con 73 kilómetros por hora, muy lejos de los 96 kilómetros por hora y rachas generalizadas por encima de los 60 kilómetros en toda la región que dejó 'Kirk' el pasado miércoles.

Las tormentas, como las de este viernes en Badajoz, desaparecerán en la jornada dominical. Pakopí

Un domingo más calmado con ascenso de temperaturas

Este domingo lloverá pero se forma mucho menos apreciable. En realidad, serán más frecuentes los ratos de sol y nubes que de precipitaciones en Extremadura. Lo más destacable será el ascenso de las temperaturas, con dos o tres grados más para las máximas. En las mínimas no habrá cambios significativos. La semana próxima arranca, de nuevo, con otros capítulos de lluvia a la vista. Sobre todo a partir del martes. Además, las temperaturas volverán a bajar y no se superarán los 20 grados a partir del jueves en las zonas más cálidas de la comunidad autónomas mientras que las mínimas caerán por debajo de la barrera de los diez grados. De esta manera se consolida un otoño que ha entrado como le corresponde tras un inicio de octubre más cálido de lo normal,

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad