Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Los bomberos achican agua en la tarde de este martes en Plasencia. HOY

La borrasca Garoé deja más de cien litros en dos días

En el norte extremeño ha llovido sobre todo en Garganta la Olla y Hoyos; en la provincia pacense, Fregenal y Monesterio pasan de los 50 litros

Martes, 21 de enero 2025, 20:16

Previsiones cumplidas. La borrasca Garoé riega Extremadura. En los puntos más húmedos ha dejado más de cien litros por metro cuadrado. En los más secos, por encima de los veinte, en dos días. A falta de los datos de esta noche y la madrugada y ... la jornada del miércoles, que seguirá siendo lluviosa, enero de 2025 deja de ser un mes seco, meteorológicamente hablando.

Publicidad

Los vientos ábregos, húmedos y que propician temperaturas suaves, están llenado de paraguas la región y haciendo pasar a mejor vida las severas heladas vividas la semana pasada. Con temperaturas máximas que han rozado los 20 grados, la noticia sin embargo más llamativa (y favorable) tiene que ver con los pluviómetros.

Con un final de otoño y un principio de invierno muy escaso de precipitaciones, la llegada de Garoé ha hecho subir de nuevo el nivel de los embalses e inyectar vitalidad a los campos en forma de precipitaciones.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hasta las 19.22 horas de este martes, entre el lunes y hoy se acumularon 123,8 litros en Garganta la Olla, en la comarca de La Vera. Muy cerca se situó Hoyos, en la Sierra de Gata, con 106,8 litros. También es apreciable el registro de Torrecillas de los Ángeles, en la misma comarca, con 89,6 litros contabilizados. En Piornal son 86,8 litros.

Publicidad

Mientras, en Madrigal de la Vera se recogieron 69,2 litros y en Nuñomoral, en la comarca de Las Hurdes, el dato oficial de la Aemet quedaba situado hasta media tarde de ayer en 56 litros.

Cañada Real de Plasencia. HOY

En la provincia de Badajoz, los pluviómetros con mayor actividad se localizan fundamentalmente en el suroeste y en el sur. Así, en Fregenal de la Sierra cayeron 56,8 litros. En Monesterio, 50. Barcarrota fueron 40 litros los notificados y un poco menos, 37, en Jerez. En este listado aparece un municipio del noroeste, Alburquerque, con 54,6 litros.

En cuanto a los municipios más poblados, Plasencia encabeza ese listado lluvioso. Se acumulan en la ciudad 78,4 litros desde el lunes. Allí los bomberos han estado achicando agua en diferentes puntos como las calles Orellana, Martín Palomino, la Plaza Mayor y algunas rotondas. Fue necesario que también acudieran efectivos desde los parques de Jarandilla y Coria.

Publicidad

En Cáceres, el dato oficial de Meteorología fue de 40,2 litros; 29,6 en Badajoz y 20 se recogieron en Mérida.

Los efectos de las lluvias están siendo inmediatos en los embalses. Ahora vuelven a ver aumentar su cantidad de agua almacenada. Y así va a seguir una semana al menos por las escorrentías. Así, por ejemplo, la presa de Alcántara, que el lunes estaba por debajo de los 1.468 hectómetros cúbicos, ya llega a los 1.500; la de Gabriel y Galán ha ganado 6, y 5 el embalse de La Serena.

Ciudadanos con paraguas en Mérida. J. M. Romero

El viernes, el único día en el que el agua no será protagonista

No es que no vaya a caer nada, pero lo cierto es que el viernes será el único día en el que la lluvia no visite de forma general la región. Se focalizará sobre todo en el nordeste regional y apenas aparecerá en el conjunto de Extremadura. Eso sí, se confirman los pronósticos de que las lluvias regresarán de forma general a territorio extremeño durante el sábado y el domingo. Y es muy posible que sigan el lunes. En principio, serán menos abundantes que la de este inicio de semana. Además, se mantienen las suaves temperaturas máximas y también las mínimas. No hay rastro, a la vista, de frío apreciable en la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad