Desembalse del Guadiloba, este miércoles. ARMANDO

La borrasca Irene deja hasta 60 litros de madrugada y rachas de viento de 100 km/h

En Badajoz, el viento ha provocado el derrumbe de la cubierta de una vivienda, además de caídas de árboles y vallas. Cáceres y Plasencia cierran los parques hasta que acabe la alerta metereológica y el Guadiloba desembalsa desde las siete de la mañana

Miércoles, 17 de enero 2024, 09:16

La borrasca atlántica Irene ha dejado casi 60 litros de madrugada en el norte cacereño y rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, además de algunas incidencias. La más destacada ha ocurrido en Tres Arroyos, en Badajoz, donde el viento ha provocado el derrumbe de la cubierta de una vivienda ... . También caídas de árboles y vallas, tanto en Tres Arroyos como en Campomanes. En la capital pacense, los bomberos han realizado 15 salidas debido a la alerta metereológica entre las cinco de la tarde de ayer y las ocho de la mañana de hoy.

Publicidad

En la capital cacereña, el Ayuntamiento ha anunciado que los parques con cierre perimetral no abrirán este miércoles. Además, el embalse de Guadiloba ha vuelto a abrir sus compuertas para desembalsar y mantener la cota de seguridad al 85%. Policía Local y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Tajo controlan el desembalse, que ha comenzado a las siete de esta mañana.

Por otra parte, en Charca Musia las lluvias han provocado inundaciones en las calles Mar Mediterráneo, Mar Caspio, Océano Ártico y Océano Atlántico, entre otras. «La falta de alcantarillado acentúa los problemas de este barrio de Cáceres, que asiste impotente a la inundación de sus calles, casas y empresas», denuncia la plataforma de afectados.

Charca Musia.

En Plasencia, los parques y paseos fluviales están cerrados desde ayer hasta que finalice el aviso, por lo que estarán cerrados también durante toda la jornada de este miércoles.

Publicidad

Respecto a las carreteras, la Guardia Civil ha informado del corte total de la CC-216 (Zarza de Granadilla - EX-205), de 3.220 kilómetros, debido a las balsas de agua que se han formado por la lluvias. Asimismo, continúa cortada la CC-146, de Zarza la Mayor a Portugal, a la altura del kilómetro 4, tras el desbordamiento el pasado martes del río Erjas. Teniendo en cuenta el agua que ha caído desde medianoche y que ha estado lloviendo también por la mañana, la Guardia Civil prevé que la situación se alargue varios días.

Lluvia acumulada

Siete municipios extremeños se han situado entre los más lluviosos a nivel nacional desde la medianoche a las 8:00 horas. Tornavacas ha registrado hasta las 57.2 litros por metro cuadrado, según los datos provisionales proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología.

Publicidad

La lista continúa con Piornal (57), Garganta la Olla (54.2), Hervás (53.6), Guijo de Granadilla (47.8), Madrigal de la Vera (41.8) y Montehermoso (39.4).

Respecto al viento, la mayor racha se ha registrado en Jerez de los Caballeros a las cinco y media de la madrugada y ha sido de 100 kilómetros por hora. Le siguen Fuente de Cantos (89 km/h), Castuera y Alconchel (ambas con 81 km/h) y Monesterio (77 km/h).

Alertas metereológicas

Toda Extremadura está en alerta este miércoles. Los avisos por lluvias se han activado hasta las 12:00 horas en la meseta cacereña, Tajo-Alagón, sur de Badajoz, Barros-Serena y Vegas del Guadiana, con probabilidades de precipitaciones acumuladas de 15 litros en una hora. También en el norte de Cáceres, donde además hasta las seis de la tarde habrá otra alerta por lluvias que podrán alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Publicidad

Por otra parte, las alertas por viento se extenderán hasta medianoche, con rachas máximas de hasta 80 kilómetros por hora en Villuercas-Montánchez y el norte de Cáceres, y de hasta 70 kilómetros por hora en la meseta cacereña y Tajo-Alagón. También habrá avisos en el sur de Badajoz, Barros-Serena, la Siberia extremeña y Vegas del Guadiana, pero hasta las 12:00 horas.

Las temperaturas mínimas irán en ligero descenso en el norte y en el resto habrá ligeros cambios (en general, se situarán entre 11 y 12 grados). Por su parte, las máximas irán en descenso y estarán entre 14 y 17 grados.

Publicidad

El Tiempo de HOY

Sólo para suscriptores

Consulta el tiempo en Extremadura

Elige una opción en el menú desplegable para consultar el tiempo en tu municipio.

Ayer, tres localidades extremeñas se situaron entre las más lluviosas a nivel nacional: Gargantal a Olla, con 34.4 litros por metro cuadrado; Piornal, con 29.8 litros; y Nuñomoral, con 28 litros. La mayor racha de viento se registró en Castuera y fue de 87 kilómetros por hora. Le siguen Hervás (80 km/h), y Olivenza (79 km/h).

Recomendaciones del 112

Como ya es habitual ante la predicción de fenómenos meteorológicos adversos, el Centro 112 aconseja a los ayuntamientos de la región que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades, así como a la Policía Local y a los servicios de mantenimiento para que revisen y presten especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.

Noticia Patrocinada

Asimismo, a la ciudadanía se le recomienda circular por las carreteras con la máxima precaución, prestando atención a posibles desprendimientos de tierra, no atravesar carreteras inundadas y no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos. En los domicilios, mantener limpios los sumideros y sistemas de evacuación de aguas. Y, en caso de urgencia, ponerse en contacto con el Centro 112 Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad