Borrar
Coche metido en una balsa de agua en Badajoz, en la BA-20, a la altura de la venta de Don José. PAKOPÍ
Borrasca en Extremadura

La borrasca Juan amplía la alerta por lluvias a toda Extremadura

El temporal de agua mantiene activo el plan de inundaciones en la comunidad y el aviso amarillo se mantiene hasta las seis de la tarde

Viernes, 19 de enero 2024, 08:44

Jornada muy lluviosa y complicada para los servicio de emergencia en Extremadura. La borrasca Juan está provocando caos circulatorio en algunos puntos, crecidas de ríos y arroyos, inundaciones y saltos de agua, complicando los desplazamientos en localidades como Badajoz y en varios puntos de la provincia de Cáceres.

La Junta de Extremadura mantiene activo para toda la región el Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones (Inuncaex). La previsión de que siga lloviendo de forma generosa en Extremadura ha hecho que este viernes a las 8.30 horas la Aemet haya actualizado el mapa de alertas, ampliando el aviso amarillo a toda la región, hasta las 18 horas.

En la capital pacense, la situación ha hecho que el Ayuntamiento haya activado el Plan de Emergencias Municipal (en situación 1) en el casco urbano y en las pedanías pedanías. Se han cerrado hasta nuevo aviso los parques y las instalaciones deportivas municipales exteriores, y han dajado de funcionar varios autobuses.

El 112 Extremadura ha recibido 1.080 llamadas durante la mañana de este viernes, hasta las 12,45 horas, y ha atendido 278 incidentes, la mayoría de ellos por asistencias técnicas en carreteras.

Son varias las carreteras cortadas en ambas provincias, y también en las que se obliga a circular con mucha precaución por los saltos de agua. Consulta aquí la actualización con el estado de la red viaria.

Lluvia durante la noche

Durante la noche, la localidad del país que ha recogido más agua ha sido Fregenal de la Sierra, con 31.2 litros por metro cuadrado hasta las ocho de la mañana. Nueve de los diez municipios con más lluvia esta noche han sido extremeños, según los datos actualizados por la Aemet. En la lista entraron Serradilla, con 29.6 litros, Puerto Rey (23.8), Mérida (23.8), Zafra (23.4), Piornal (23), Cañamero (22.8), Garganta la Olla (22) y Coria (21.8).

Presas

La presa de Villar del Rey, que abastece a la capital pacense, ya está al 100% de su capacidad y suelta agua desde primera hora de la mañana por sus aliviaderos, según el sistema de información de redes automáticas del Ministerio para la Transición Ecológica. Están aliviando también las presas de El Boquerón, en la cuenca cacereña del Tajo, y Los Canchales, en Montijo.

También está evacuando agua a su máxima capacidad la presa de Guadiloba, en Cáceres.

La presa Peña del Águila, de Villar del Rey, aliviando agua. Pablo Cordovilla

Protección Civil, en alerta

El 112 Extremadura ha recomendado a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento de su ayuntamiento para que revisen y presten especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.

Tipos de avisos por riesgo de inundación

Tipos de avisos por riesgo de inundación
  • NIVEL 0 o SIN AVISOS: Caracterizado por niveles de caudal muy bajos o casi inexistentes con ninguna significancia.

  • NIVEL 1: Caracterizado por la existencia de información sobre un aumento del nivel de caudal a priori sin importancia.

  • NIVEL 2: Caracterizado por la posibilidad de ocurrencia de sucesos y/o situaciones capaces de dar lugar a un estado de riesgo de inundación en funcion de la evolución de los fenómenos causantes del aumento de nivel de caudal.

  • NIVEL 3: Caracterizado por la posibilidad de ocurrencia de sucesos y/o situaciones capaces de dar lugar a un estado de peligro, por inundación inminente o bien porque ésta ya ha comenzado.

Por su parte, a la ciudadanía en general, se le recomienda circular por las carreteras con la máxima precaución posible, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra, no atravesar carreteras inundadas y no estacionar en cauces secos, ni en las orillas de los ríos.

En casa se deben mantener limpios sumideros y sistemas de evacuación de agua y, en caso de necesidad, los ciudadanos deben ponerse en contacto con el 112.

En todo el país, son 14 las comunidades autónomas que están este jueves en riesgo o riesgo importante por fenómenos costeros que dejarán olas de hasta 5 metros, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) y precipitaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La borrasca Juan amplía la alerta por lluvias a toda Extremadura