Turistas con paraguas en el Valle del Jerte (Navaconcejo) durante el día de ayer. PALMA

Tiempo en Extremadura

La borrasca Nelson garantiza un rosario de agua para el resto de la Semana Santa

La Aemet pone nombre a la procesión de frentes que dejarán lluvia abundante en Extremadura hasta el próximo Lunes de Pascua, con acumulados que superarán los 100 litros por metro cuadrado

Martes, 26 de marzo 2024, 13:19

Están teniendo fortuna los hombre del tiempo en las dos últimas Semana Santa en Extremadura. El año pasado estaba clarísma la predicción. Un anticiclón potente daba sol a mansalva. Y hubo sol. El viernes pasado, en el avance de qué tiempo iba a hacer para esta Semana Mayor, Antonio Manzano, meteorólogo de la Aemet en Extremadura, también lo veía claro: va a ser inestable....durante toda la semana. Y lo será. Tanto que está garantizado un rosario de frentes que van a regar generosamente todo el territorio extremeño en los días clave: Jueves y Viernes Santo y el fin de semana. Tan potente es la perturbación atmosférica que se nos viene encima que la Aemet ya la ha bautizado. Se llama borrasca Nelson.

Publicidad

«Vamos a vivir un episodio persistente de lluvia, durante seis días como mínimo porque los modelos nos indican que las precipitaciones van a continuar en el inicio de la próxima semana», refrenda Manzano con una inusitada certeza meteorológica cuando estamos hablando de inicios de la primavera. «Es que está muy claro lo que nos dicen los modelos. El grado de incertidumbre es mínimo. Todos coincidimos en el pronóstico», insiste. Que vayan a ponerse en la calle procesiones penitenciales o de gloria desde mañana miércoles y hasta el domingo no es un escenario probable. Al contrario. Será prácticamente imposible porque el pronóstico augura inestabilidad continua aunque eso no quiere decir, evidentemente, que esté lloviendo a todas horas.

Lo que sí se percibe son procesiones de frentes que, además, van a dejar acumulados de precipitaciones muy importantes en Extremadura hasta el domingo. Por encima de los 100 litros por metro cuadrado. Y en las zonas más húmedas, algo más. Lloverá, en todo caso, en cualquier zona de Extremadura, incluso en la que suelen ser menos favorecidas, como el este y sureste de la provincia de Badajoz.

Para el Jueves Santo se ha activado ya un aviso amarillo por intensas lluvias en el norte de Cáceres, con 40 litros en 12 horas, una alerta ya vigente para toda Extremadura de cara a mañana miércoles. Ese aviso del jueves se puede generalizar a toda la región, pronostica Manzano. «El tren de borrascas que van a llegar de procedencia atlántica está asegurado», insiste el meteorólogo de la Aemet, que apunta a otro elemento a tener en cuenta. Hará viento, mucho viento estos próximos días. La dirección predominante será la del suroeste.

Personas esperando en Calvario a la procesión del Santo Entierro en el Viernes Santo emeritense de 2012. No salió por la lluvia. HOY

Por contra, como factor más agradable hay que anunciar que desaparece el frío. El frío invernal que estamos teniendo este Martes Santo, por ejemplo. De esta forma las temperaturas máximas a partir de mañana se pueden situar en los 20 grados en los puntos más cálidos de la región mientras que las mínimas rondarán los 10.

Publicidad

Afinando la previsión del tiempo, el Jueves y el Viernes Santo traen agua garantizada casi en cualquier hora del día. Con temperaturas más propias de inicio de la primavera, eso sí. Quizás a partir de la última hora del viernes se pueden abrir algo los cielos...pero será un espejismo. «Las precipitaciones se mantienen el fin de semana...y el lunes, como poco. Va a ser un episodio continuado de lluvias», insiste el meteorólogo de la delegación de la Aemet en Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad