El navegador no soporta este reproductor de Video.
El navegador no soporta este reproductor de Video.
La borrasca Nuria dejará este jueves más precipitaciones en Extremadura, y el viernes pondrá en alerta amarilla a toda la región por chubascos y viento, tras la última actualización del mapa de avisos de la Agencia Estatal de Meteorología. Este nuevo temporal atlántico que entró el miércoles por el suroeste de la Península ibérica pone hoy en aviso a una decena de provincias. La peor parte se la lleva Canarias, con avisos naranjas y rojo (en La Palma) por fuertes vientos.
Publicidad
En Extremadura la situación más adversa se prevé este viernes. Habrá tormentas, aguaceros y vientos fuertes.
Hoy se esperan precipitaciones dispersas, débiles a moderadas, que tenderán a generalizarse al final de la tarde, según la predicción de la Aemet. Esta jornada tampoco se descartan algunas tormentas. Las temperaturas máximas se mantendrán sin cambios en el sur y en ligero descenso en el resto, con 20 grados en Badajoz y 17 en Cáceres. Los vientos soplarán del sur y sureste.
Los avisos de nivel amarillo regresan este viernes desde la medianoche a toda la región, por precipitaciones acumuladas de hasta 20 litros en una hora, y de 40 en 12.
Además, el aviso por viento estará activo hasta las seis de la tarde por rachas máximas de 70 km/h. En concreto, esta situación afectará a Tierra de Barros, las Vegas del Guadiana, La Serena, la meseta cacereña, Villuercas y Montánchez.
El meteorólogo Marcelino Núñez, delegado de la Aemet en la región, indica que «las rachas serán muy fuertes -sobre todo- en zonas altas del Valle del Jerte y en el sur de Badajoz».
Ante esta situación, el 112 recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento de su ayuntamiento, para que revisen y presten especial atención a andamiajes, cornisas, tejados, muros en mal estado y áreas arboladas, restringiendo en su caso el acceso a aquellas zonas que puedan representar un riesgo.
A la ciudadanía en general se le recomienda guardar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como toldos o tiestos, así como evitar protegerse junto a muros, tapias o árboles.
En caso de tener que circular por carreteras, hacerlo prestando atención a la hora de realizar adelantamientos, especialmente a vehículos de mayor volumen, y al pasar por túneles o viaductos. En caso de necesidad ponerse en contacto con el 112.
Publicidad
Los municipios que están recogiendo más agua este jueves son -hasta las 14 horas- Monesterio y Fregenal de la Sierra, con ocho litros por metro cuadrado, respectivamente. Seguidos de Villafranca de los Barros (7.8), Nuñomoral (7.8) y Piornal (7), según los datos facilitados por la Aemet.
«La borrasca Nuria dejará de afectar a Extremadura entre el final del viernes y la madrugada del sábado», indica Marcelino Núñez. El sábado 5 de abril será un día de transición entre el paso de dos temporales atlánticos, y, aunque puede llover, las cantidades serán escasas. Núñez avanza que el domingo entrará un nuevo frente que dejará más precipitaciones -en principio débiles- en la región.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.