![Hasta Bruselas para protestar por el «desmantelamiento» del hospital de Llerena](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202211/11/media/cortadas/llerena-protesta-hospital-----kfDC-U180676052465nR-1248x770@Hoy.jpg)
![Hasta Bruselas para protestar por el «desmantelamiento» del hospital de Llerena](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202211/11/media/cortadas/llerena-protesta-hospital-----kfDC-U180676052465nR-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a. murillo
Viernes, 11 de noviembre 2022, 10:56
Se mantienen las protestas en la Campiña Sur por la situación que atraviesa su hospital. Un grupo de integrantes de la Plataforma en Auxilio del Hospital Comarcal de Llerena se desplazará hasta Bruselas para exponer el martes las carencias que sufre el mundo rural desde el punto de vista de la asistencia sanitaria, tanto en Atención Primaria como especializada. Pondrán como ejemplo la situación de esta comarca del sur extremeño. Se hará durante unas jornadas sobre Desarrollo Rural Sostenible.
La plataforma «denunciará el desmantelamiento que se está produciendo por parte de la Junta de Extremadura del hospital de Llerena (un ejemplo extrapolable a cualquier otro de los muchos hospitales periféricos que corren la misma suerte en España), una comarca alejada de la capital de provincia, Badajoz, a más de 120 kilómetros y sin transportes públicos adecuados».
La plataforma no ha cesado en su empeño de revertir la actual situación del hospital. Para ello han realizado concentraciones en las puertas del centro, manifestaciones, cortes de carretera e incluso una marcha a pie de 43 kilómetros empujando una silla de ruedas como protesta por la merma del servicio de traumatología del hospital.
Por su parte, el consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, desmiente que se esté produciendo ningún desmantelamiento.
Algo que contrasta con la visión de la plataforma, que enumera una «larga lista de agravios y compromisos incumplidos». Además del cierre del servicio de urgencias de traumatología los fines de semana, festivos y periodos vacacionales, denuncian una «Cirugía Mayor inexistente, desaparición de la unidad del dolor y otras consultas, falsas promesas sin cumplir como la ampliación del número de quirófanos o la puesta en marcha de una UCI, servicios que se inauguran a bombo y platillo pero que luego nunca se ponen en funcionamiento como en el caso de Neonatología, o ampliaciones del servicio de diálisis para posteriormente reducir turnos y derivar a los pacientes a otro hospital, o la falta de radiólogos de guardia de los que se prescinde para cubrir las necesidades en otro hospital».
Esta Plataforma, además, se queja de tener que recorrer los 1.942,6 kilómetros hasta Bruselas en lugar de los cien que les distancia de Mérida «por la sencilla e inexplicable razón de que el señor consejero de Sanidad se niega a recibirlos». Hasta en cuatro ocasiones han solicitado una entrevista con el señor Vergeles por escrito y la única respuesta ha sido la descalificación pública y el silencio.
Este acto se complementará con un corte de la carretera Badajoz-Granada N-432 y un paro general que se celebrará el 24 de noviembre en Llerena como conmemoración de los 40 años de la apertura del hospital.
El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha mostrado en los últimos días su respeto por algunas concentraciones celebradas este pasado fin de semana, por la concentración en Zafra o Fregenal de la Sierra, pero defendió que ha habido mejoras en la instalaciones y recursos sanitarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.