

Secciones
Servicios
Destacamos
Bajada de temperaturas y lluvia para el puente de la Constitución-Inmaculada en Extremadura. La culpable será una borrasca que se instalará frente a las costas portuguesas, al sur de Lisboa, y mandará sucesivas bandas nubosas con precipitaciones. «No esperamos que sean muy intensas pero sí persistentes en cuanto a los días», adelanta Marcelino Núñez, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Extremadura. «Quizás entre el miércoles y el jueves haya un periodo, quizás de un día entero, en que no se produzcan precipitaciones», aunque Núñez aclara que hacer previsiones a tantos días es complicado.
«La ubicación de la baja presión (que favorece el desarrollo de nubes y también lluvias) es clave y muy determinante para la intensidad y la cantidad de las precipitaciones y por el momento no está muy definida», sostiene el delegado. Núñez prevé que las precipitaciones van a ser continuas. «No es que vaya a estar lloviendo las 24 horas, pero sí que lloverá todos los días», aclara.
La previsión de la Aemet es que durante todo el puente los cielos van a ser nubosos y el sol no va a ser predominante en los próximos días, desde este sábado cuando está previsto que lleguen las primeras lluvias en la parte final del día.
«Las cantidades no parecen que vayan a ser de 80 litros diarios, pero podrían estar en muchas zonas entre 10 y 20 litros por metro cuadrado», anticipa.
La buena noticia es que al llover tantos días seguidos, junto con el agua recogida en las últimas semanas, podría ayudar a paliar algo la falta de agua en los pantanos. Los suelos han recuperado algo del déficit que arrastran del verano y las continuas bandas de agua que regarán la región podrían hacer que se produzcan las añoradas escorrentías de agua que se producen cuando el suelo empieza a filtrar y circula sobre la superficie de una cuenca de drenaje.
«Va a ser una aportación importante, pero claro el déficit es importante. El otoño, desde luego, no se está portando mal. Está siendo positivo», resalta Núñez.
Aunque el cambio oficial de estación del otoño al invierno es el 21 de diciembre, meteorológicamente hablando la etapa más fría dio comienzo el 1 de diciembre y durará hasta el 1 de marzo. Esta semana ya se han marcado durante dos días seguidos temperaturas bajo cero y la próxima madrugada volverán a registrar valores negativos. Badajoz capital se quedará en tan solo un grado y Cáceres en los 2º. En la capital cacereña, junto al observatorio de la Aemet, se ha producido por segundo día la escarcha típica de la congelación en las plantas.
El domingo subirán las temperaturas mínimas pero el ambiente será frío en líneas generales en toda la región y la previsión automática de la Aemet, con la llegada de una entrada de masa de aire frío del norte, pronostica que por ejemplo en zonas como Piornal o La Garganta no superen los 9º desde este viernes hasta el 9 de diciembre. Lo que sí descarta, con los modelos, actuales es que pueda producirse precipitaciones en forma de nieve en Extremadura como sí lo hará en el centro y norte de la Península Ibérica. «En el peor de los casos si nevara sería en las zonas más altas del norte de Cáceres como Gredos y en zonas despobladas», añade.
En Badajoz, las temperaturas diurnas rondarán los 15 grados de máxima durante toda la semana y las mínimas estarán por encima de los 5, a excepción de este sábado que se quedará en tan solo 1º. Por su parte, en Cáceres capital los termómetros marcarán entre los 13 y 14 grados y las mínimas variarán desde los 2º de este sábado hasta los 9 del domingo o lunes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.