A Martínez se le perdió el rastro mientras hacía la ruta de la plataforma El Travieso al pico Calvitero. Hoy

Se buscan voluntarios para encontrar al montañero que desapareció en Navidad

La Fundación de Paco Lobatón hará una nueva batida en la Sierra de Béjar y Candelario, donde se perdió el rastro de José Antonio Martínez, de 45 años

Miércoles, 10 de mayo 2023, 13:59

La Fundación QSD Global, que tiene entre sus impulsores al periodista Paco Lobatón, famoso por su etapa como presentador del programa 'Quién sabe dónde' (TVE), está buscando voluntarios para una nueva batida de búsqueda de José Antonio Martínez, el montañero de 45 años que ... desapareció el pasado 29 de diciembre mientras hacía la ruta entre la plataforma de El Travieso (Candelario, Salamanca) y el pico Calvitero (Cáceres). El operativo se desplegará el próximo día 14, aunque el plazo para apuntarse termina este viernes día 12, según informa QSD Global, que especifica que «todas las actuaciones están gestionadas y coordinadas en todo momento por la Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca y el GREIM (Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña, de la Benemérita)».

Publicidad

El rastro de Martínez se perdió en una zona próxima al límite entre las provincias de Salamanca, Ávila y Cáceres. La mañana de su desaparición, había salido en coche desde Ceclavín, el pueblo cacereño donde nació Merche Gasco, su pareja, y en el que estaban pasando la Navidad. Los dos trabajan en el hospital de Mollet del Vallés (Barcelona), ella como enfermera y él como celador y ayudante técnico sanitario. Son conocidos en la localidad porque solían pasar en ellas puentes y vacaciones en distintas épocas del año.

Quienes deseen participar en el dispositivo deben registrarse por correo electrónico antes de este viernes

Desde que se perdió hace casi cuatro meses y medio, se han organizado distintas jornadas para buscarle. En varias de ellas han participado especialistas del GREIM llegados desde distintos puntos de España miembros del 112 de Castilla y León. Unos y otros han intentado localizarle desde tierra y utilizando helicópteros. También le ha buscado en más de una ocasión el personal de la Unidad de Búsqueda de la Fundación QSD Global. Pero nada se ha encontrado hasta ahora.

Al igual que en ocasiones anteriores, los organizadores de la batida que se celebrará el próximo domingo aclaran que los voluntarios han de tener conocimientos sobre escalada, montañismo o senderismo, aunque también se acepta a quienes no los tienen, si bien se les encargarán tareas de transporte, apoyo y logística. Para distinguir entre unos y otros, se han establecido cinco categorías de participantes, que van desde quienes tienen conocimientos de escalada y material para practicarla hasta aquellos otros que ponen a disposición del operativo su vehículo para desplazar personal, o personas que sin tener coche, puedan ayudar en labores de logística, avituallamiento y transmisiones.

Publicidad

Operativo del GREIM de la Guardia Civil y el 112 de Castilla y León para buscar a Martínez, el pasado enero. Hoy

Los interesados en ayudar a buscar a José Antonio Martínez deben escribir a busquedavulnerables@gmail.com. En su correo electrónico deben especificar nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto, detallar si están o no federados y si pertenecen a alguna unidad específica en estos ámbitos, así como concretar cuáles son sus conocimientos y experiencia en materia de escalada, montañismo y senderismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad