![Cáceres: el día de los Müller](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202102/25/media/cortadas/158285416--1248x832.jpg)
![Cáceres: el día de los Müller](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202102/25/media/cortadas/158285416--1248x832.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy es el día de los Müller. Vienen los Reyes a Cáceres, pero los protagonistas son los Müller. Hoy se inaugura el Museo Helga de Alvear, así, Museo, como reza en su nueva fachada posterior, que lo de Centro de Artes Visuales quedaba tan retorcido ... y rebuscado que la gente no se acordaba del nombre. ¡Museo!, sí, que se entiende mejor en una ciudad donde gusta lo de siempre.
¿Es Cáceres así, una heroica ciudad que duerme la siesta y donde gusta lo de siempre? Bueno, la heroica era Vetusta, o sea, Oviedo, Cáceres es más bien una ciudad pactista y calculadora que cuando huele el peligro, negocia y se pone a salvo. Lo de la siesta y lo de que gusta lo de siempre, o sea, que es una ciudad feliz por conservadora puede ser o quizás sea un baldón, un tópico, un lugar común y, al final, es una ciudad de provincias como cualquier otra.
Aunque si fuera por lo que va a suceder hoy, nadie diría que Cáceres está quieta y sesteando. Porque, ya digo, hoy es el día de los Müller y lo mejor es que nadie lo sabe. Ni se ha preparado para que sea así, ni nadie presume de ello. Pero ya ven, en Cáceres, el mismo día, dos Müller protagonizando la estética y el arte rompedor y vanguardista.
Cualquier turista, si es que queda alguno, que visite hoy Cáceres, creerá estar en un barrio moderno de Berlín o en una ciudad creativa y viva de Renania Westfalia. A lo mejor es que no somos tan pazguatos y antiguos, a lo peor es que nos fustigamos demasiado y creemos a pies juntillas lo de que en Cáceres nada se mueve, nada se nota, nada traspasa. En fin, ¿por qué dos Müller protagonizan hoy la vida cultural de la ciudad con tanta energía que tendremos por aquí a reyes y ministros?
Vamos por partes. Esta mañana, a las 11.30 horas si no hay cambios, los Reyes de España inaugurarán el Museo Helga de Alvear. Desde hoy, Cáceres contará con una colección de arte moderno que la colocará en el circuito mundial de la creación contemporánea. Detrás del museo, del acontecimiento y de la elevación de Cáceres a la cima de las vanguardias artísticas está Helga Müller.
Nacida en Kirn Nahe (Renania-Palatinado) en 1936, Helga procede de una familia de industriales. Su padre, Jakob Müller, fundó en 1957 el grupo RKW, actualmente uno de los principales fabricantes mundiales de plástico industrial. Con poco más de 20 años, Helga Müller vino a España para aprender castellano y se alojó en casa de una señora cuya nieta se casaba con un arquitecto. La invitaron a la boda y en la fiesta posterior conoció a un chico que se enamoró de ella, la sacó a bailar, le dijo: «Yo me caso contigo». Y se casaron. Aquel joven era el arquitecto cordobés Jaime de Alvear, ya fallecido, cuyo apellido adoptó Helga Müller.
El otro Müller protagonista de la jornada cultural es el dramaturgo, también alemán, Heiner Müller, fallecido en 1995. Sin ponerse de acuerdo y por puro azar, esta tarde, a las 19.00 horas, se estrena en la Escuela Superior de Arte Dramático de Cáceres la obra 'Camino a Wolokolamsk. Apertura rusa' de este autor representativo de la dramaturgia contemporánea y del teatro posdramático. Nacido en Sajonia en 1929, fue premiado con el Europe Theatre Prize en 1991. Censurado por el régimen de la RDA, que lo rehabilitó cuando se hizo famoso, es considerado el dramaturgo alemán más importante desde Bertolt Brecht. Este 'Wolokolamsker Chaussee', que hoy se presenta en Cáceres en formato reducido y esencial, está dirigido por la profesora de la ESAD Carmen Galarza. Heiner Müller y Helga Müller juntos en Cáceres por azar y porque algo se mueve en esta ciudad que igual nos sorprende y despierta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.