![Cáceres es la provincia con más turistas rurales españoles en verano tras Asturias y Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/15/hotel_rural_3-ROVZgTpvBS2aiX4xzugIY2K-1200x840@Hoy.jpg)
![Cáceres es la provincia con más turistas rurales españoles en verano tras Asturias y Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/15/hotel_rural_3-ROVZgTpvBS2aiX4xzugIY2K-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Extremadura es ya una potencia nacional en turismo rural, gracias a su buena evolución en este capítulo durante la última década, y un dato lo constata: el pasado verano, Cáceres fue la provincia con más turistas rurales españoles tras Asturias y Cantabria. Y en ... el mes de marzo fue la primera, y con una cierta distancia respecto a las demás.
En concreto, la provincia cacereña recibió 15.750 turistas rurales en julio (por 36.665 de Cantabria y 48.015 de Asturias), y 22.143 en agosto (frente a 49.059 y 59.172 de las otras dos comunidades autónomas uniprovinciales del norte español). En marzo fueron 12.331, la cifra más alta entre las cincuenta provincias españolas. La segunda ese mes fue Cantabria, con un diez por ciento menos, y la tercera Girona, con algo más de diez mil.
Si el cómputo se hace teniendo en cuenta los doce meses, Cáceres pasa a ser la sexta en el ranking de las 50 provincias españolas, en el que Badajoz ocupa el puesto 26, con cifras similares a las de Alicante o Vizcaya.
Las cifras también son positivas a escala regional, donde el sector batió sus récords en varios de los valores que suelen utilizarse para tomarla la temperatura al turismo. No lo ha hecho viajeros, ya que durante el año 2023 recibió 229.609, un 0,03% menos que en el ejercicio precedentes. Pero sí alcanzó la región sus mejores números conocidos hasta ahora en pernoctaciones, al sumar 537.622, que son 6.520 más que en 2022.
También alcanzó Extremadura su récord en establecimientos abiertos. Al acabar el año pasado había 825, que son 91 que un año antes. Y en plazas: 9.347 al cierre del pasado ejercicio, un diez por ciento más que un año antes. Y también ha habido récord en personal empleado: 1.324 personas, un 13% más que al acabar el año 2022.
Otro dato que avala la buena posición de la comunidad autónoma en el sector turismo rural es que la zona turística que el INE denomina 'Norte de Extremadura' fue el año pasado la quinta del país por número de viajeros, solo superada por Mallorca, los Pirineos catalán y navarro y la Costa Brava.
122.878 viajeros eligieron el norte de la región para sus vacaciones rurales el año pasado, una cantidad que permitió a Extremadura superar a la Costa verde asturiana (121.617) y acercarse a la Costa Brava catalana (133.389). El Pirineo navarro superó los 150.000, el catalán rozó los 180.000 y el líder indiscutible en este capítulo es la isla de Mallorca, que rebasa los 360.000. Bajo la etiqueta 'Norte de Extremadura', el Instituto Nacional de Estadística agrupa a Plasencia y cien pueblos de los valles del Jerte y el Ambroz, La Vera, Las Hurdes, Sierra de Gata, Trasierra-Tierras de Granadilla, Campo Arañuelo y Riberos del Tajo.
Para hacerse una idea: el Pirineo aragonés recibió el año pasado algo más de 92.000, el parque nacional de los Picos de Europa rozó los 88.000 y las Rías Bajas gallegas los 46.000. Hay que tener presente que estas estadísticas no tienen en cuenta el turismo urbano, sino solo los datos de alojamientos rurales. La Alta Extremadura logra esa quinta posición gracias a sus buenas cifras en Semana Santa y una parte de la temporada baja: tras el Pirineo catalán, fue la zona turística más demandada por los turistas nacionales en febrero, marzo y abril. En junio, julio, agosto y septiembre, la Costa verde asturiana tiene más tirón.
En definitiva: todos los datos apuntan en la misma dirección, la de refrendar a Extremadura, y en particular a la provincia de Cáceres, como uno de los referentes españoles en turismo rural.
El número de alojamientos rurales de cuatro y cinco estrellas no ha dejado de crecer en Extremadura en los últimos años, un signo más del momento dulce que vive este sector. En el año 2021 había en la comunidad autónoma un total de 167 casas rurales de cuatro y cinco estrellas y treinta hoteles de las mismas categorías, y al año siguiente ya eran 201 y 40, respectivamente, según los datos facilitados por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes. Al ejercicio siguiente se produjo una nueva subida y ya eran 217 y 43, respectivamente. Y en la actualidad hay 241 casas y 47 hoteles, es decir, 74 más de las primeras y 17 más de los segundos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.