¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
Los compradores y las bolsas volvieron ayer a la calle Menacho. PAKOPÍ

Las calles comerciales reviven

Reapertura ·

El primer día con las tiendas pequeñas abiertas por la mañana se formaron colas y hubo mucho ambiente, especialmente entre clientes que querían cambiar sus regalos de Reyes

Sábado, 30 de enero 2021, 07:58

Algunos cambiaban los regalos de Reyes porque Melchor, Gaspar y Baltasar se equivocaron de talla. Otros son adictos a las rebajas y no conciben un ... enero sin descuentos y también había vecinos con compras de emergencia como zapatillas deportivas porque el niño las ha roto. Entre todos, ayer revivieron las calles comerciales de Extremadura. Durante cuatro horas, de 10.00 a 14.00, los locales de menos de 400 metros pudieron abrir, se formaron colas en algunos y hubo mucho ambiente en general.

Publicidad

La principal razón para acudir a las tiendas fue realizar cambios en los regalos. Aunque muchos comercios habían anunciado que se ampliaba el periodo para cambiar las prendas, los vecinos tenían miedo a quedarse sin la talla que necesitaban. Fue el caso de Mónica Paje, una joven que ocupaba el puesto 38 de la cola para entrar en la tienda Stradivarius de la calle Menacho, en Badajoz. «Me regaló un abrigo mi madre y es una M, me vio muy delgada, pero me va justo y la verdad es que me encanta y espero que lo tengan en L», dijo. Más de cuarenta minutos después, logró el cambio.

La imagen de la calle Menacho contrastaba con la de los días anteriores. Centenares de pacenses acudieron a visitar sus tiendas. Solo cinco de las franquicias tenían sus locales cerrados, algunas por el tamaño, como Zara, y otras porque decidieron no abrir. Pero los comercios que reiniciaron su actividad tuvieron una buena mañana a pesar de ser un día de diario. «Me ha pedido que venga mi hija, que tiene que trabajar y no podía acercarse. Mi nieto ha pegado un estirón y necesita ropa interior», explicaba María Ángeles Martínez, una de las primeras clientas en llegar.

En Cáceres las calles también estaban mucho más transitadas que en las últimas tres semanas. El trasiego de personas con bolsas se mantuvo durante toda la mañana, y hubo grandes colas, sobre todo en las franquicias y las cadenas.

Publicidad

Las sensaciones ante este renacer de la vida ciudadana eran contradictorias, como señalaba una empleada de un comercio esencial de alimentación que ha estado abierto todo este tiempo. «Por un lado sientes alegría, pero por otro miedo, las cosas aún no están bien».

Gómez Becerra, una calle pródiga en comercio minorista, también tuvo movimiento. Dolores Bermejo es la dueña de Ávila, una juguetería clásica ubicada en esta calle en la que hacia las doce de la mañana había un buen número de público esperando entrar. «Hay bastante afluencia, y no solo para cambios», señalaba mientras controlaba que no hubiera más de diez personas en el interior del local de forma simultánea. «Nosotros siempre hemos tenido cuidado, seguiremos así», remarcaba.

Publicidad

Cáceres. Una enorme cola para entrar en la tienda Stradivarius. JORGE REY

El puro ocio, el intento de captar alguna ganga o la necesidad motivaron al público a salir a la calle en el primer día de desescalada del comercio. En la tienda de decoración Rosso estaba Sara Delgado junto a su madre. «Hemos venido por las rebajas y por entretenernos un poco, aunque hay bastante gente».

Cristina Solís aprovechaba su día libre para comprar ropa interior a su hija. «No hemos pasado ni un mes sin tiendas, pero los niños van dando estirones y me hace falta comprar». Como a diario trabaja por la mañana, le resulta imposible ir en otro momento, aunque ayer reconocía que le estaba «dando miedo» ver tantas personas juntas.

Publicidad

Pedro Cruz también estaba sorprendido por la cantidad de público en la calle Menacho de Badajoz, pero tuvo que ir por necesidad. «Llevo 15 días buscando dónde comprarle unas zapatillas deportivas mi hijo. Se le han roto, ha vuelto a clase y no tenía y nosotros no somos de comprar por Internet», indicó este pacense que se mostró molesto por tener que esperar para poder hacer esta compra. «Eso no se consideraba esencial, pero había tiendas para arreglarse las uñas».

En las administraciones de lotería también se detectaba mucho movimiento con este retorno de actividad. Félix Retamar, presidente de la Asociación de Comerciantes de Menacho estaba contento aunque aún es prudente. «La mayoría viene con bolsas (de los regalos de Reyes para cambiar), pero lo importante es que se vayan con bolsas, eso lo iremos viendo los próximos días», indicó. Este representante de los comerciantes indicó, que, a pesar de todo, fue un buen primer día. «La gente quiere vida en las calles y esto es una alegría aunque sea por unas horas», aseguró entre la marea de clientes en el centro de Badajoz.

Publicidad

La hostelería y los mercadillos protestarán el martes

La coalición de autónomos profesionales y hosteleros de Extremadura convocó ayer una nueva movilización, será una caravana de coches el próximo martes a las 17.00 horas con salida en el aparcamiento de La Granadilla, en Badajoz. Este colectivo no está contento con la decisión de la Junta de abrir solo el pequeño comercio. Exigen la reapertura de la hostelería, el comercio de mercadillo (que sigue sin poder trabajar los fines de semana) y el sector del juego y los feriantes.

La coalición también ha solicita indemnizaciones por cada día que tienen cerrados sus negocios, no pagar impuestos en este periodo y formar parte de la mesa sectorial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad