

Secciones
Servicios
Destacamos
Una situación de riesgo como la que ha sufrido el Mediterráneo oriental (Grecia y Turquía) en la última semana. La primera ola de calor del verano ... que empieza hoy y acabará el lunes deja a la Península y a las Islas Baleares con el terreno abonado a grandes incendios. En Extremadura hay riesgo extremo tras un periodo estival de cierta tranquilidad en el terreno forestal. Apenas han ardido hectáreas, la inmensa mayoría pastos y algo de matorral. El sosiego desaparece desde estos momentos.
«La situación que vamos a vivir desde hoy es muy delicada. Con muy poco se puede producir un incendio», advierte a este periódico Francisco Castañares, presidente de la Aeefor (Asociación de Empresas Forestales y Medio Ambiente).
«La mejor recomendación que se puede hacer a la población es que no pise el monte en los próximos cinco, seis días», enfatiza.
Los incendios que se produzcan en los próximos días estarán fuera de capacidad de extinción si encuentran combustible «suficiente para armar la columna», agrega Castañares. «Serán muy peligrosos y pueden producir atrapamientos, por lo que los medios de extinción deberán extremar la prudencia», incide el experto forestal.
«Hay que evitar a toda costa cualquier actividad o el uso de cualquier tipo de maquinaria o vehículos que puedan producir chispa, pues el combustible arderá con muchísima facilidad», remata el presidente de Aeefor, quien subraya que hasta ahora la combinación de verano fresco, actitud responsable de la ciudadanía y «una pizca de fortuna» han evitado grandes fuegos. Sin embargo, la sequedad y las altísimas temperaturas que se instalarán a corto plazo varían el escenario.
Noticia Relacionada
Hará calor, mucho calor. De día y de noche por la irrupción de aire cálido de África que, en buena parte del país, llega acompañado de polvo en suspensión.
Afortunadamente, señala a HOY Marcelino Núñez, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en Extremadura la bochornosa calima pasará de largo de gran medida por la región. «Entramos en una ola de calor que no habíamos tenido hasta ahora este verano. Las temperaturas máximas llegarán seguramente a los 44 grados y habrá mínimas muy altas también, por encima de los 20 de forma general y hasta los 25 en algunos puntos», informa Núñez.
El meteorólogo avanza que lo peor se concentrará en tres días -viernes, sábado y domingo- y que a partir del lunes las temperaturas se regularizarán.
En esas tres jornadas seguidas el termómetro no bajará de los 42 grados en los municipios más cálidos. Incluso el termómetro apretará en la localidad extremeña situada a mayor altitud. En Piornal (a 1.176 metros sobre el nivel del mar) se espera una máxima de 36 grados el sábado....con una mínima de 24 grados.
«Los avisos naranja por altas temperaturas se quedarán varios días pero, por decir algo bueno, parece que calor más intenso aún que el nuestro va a producirse en zonas de Andalucía o el valle del Ebro en Aragón o en la provincia de Lérida. En esos puntos hay activados avisos rojos por altas temperaturas», finaliza Núñez.
Las altas temperaturas que vamos a tener esta semana se pueden aproximar (aunque no parece que se supere) al récord fijado en Extremadura desde hace 18 años en Mérida, según la estadística de la Aemet. El 3 de agosto de 2003, el observatorio meteorológico ubicado en la capital extremeña registró una temperatura máxima de 46,4 grados. La segunda temperatura más alta se alcanzó en Badajoz, con 46 grados exactos, hace tres años: el 4 de agosto de 2018. El municipio pacense de Puebla de Obando, el 1 de agosto de 2003, llegó a los 45, idéntica temperatura que se sufrió en Navalmoral de la Mata el 3 de agosto de 2018.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.