![Calvo dice que los soldados de Bótoa seguirán en Irak](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202001/08/media/cortadas/irak-BASE-k1sF-U901168992917rzH-1248x770@Hoy.jpg)
![Calvo dice que los soldados de Bótoa seguirán en Irak](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202001/08/media/cortadas/irak-BASE-k1sF-U901168992917rzH-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
agencias | redacción
Miércoles, 8 de enero 2020, 21:24
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, confirmó este miércoles que los militares españoles que se encuentran desplegados en Irak continuarán en el país después del ataque de Irán a bases iraquíes.
En una entrevista en TVE recogida por Europa Press, Calvo recordó que los 555 efectivos «no están para combatir en frentes de conflicto» y que España es un país «que trabaja para aplacarlo».
Como es sabido, 315 militares de ese contigente son de la Brigada Extremadura XI, 167 de la base militar General Menacho que tiene su acuartelamiento en Bótoa, y el resto forma parte del Tercio Viejo de Sicilia de San Sebastián.
Noticia Relacionada
«Estamos para eso y no para otra cosa», apuntó, para después señalar que las tropas españoles participan en «tareas de entrenamiento y en misiones de pacificación. «Es la función de nuestras tropas, y de ahí no nos vamos a mover», añadió.
En este contexto, Calvo explicó que los militares españoles que se encontraban «en una situación de más riesgo» –por su cercanía con las bases atacadas– «han salido de allí» y se han dirigido a Kuwait.
Mientras tanto, ningún miembro del contingente español desplegado en Irak sufrió daños tras los ataques de sobre bases de la coalición internacional contra el Dáesh amparada por la ONU, confirmó el Ministerio de Defensa, que aseguró que los militares españoles están «tranquilos».
Defensa explicó que las bases que han sufrido los impactos no contaban con personal perteneciente al contingente español y destacó la normalidad en la base de Besmayah, donde se encuentran las tropas españolas. Un contingente de 315 efectivos de la Brigada Extremadura XI, dos de ellos mujeres, participan en esta misión internacional en Irak, integrada en su totalidad por 550 militares españoles, los cuales están «tranquilos», según Robles, que está en contacto permanente con el contingente desplegado en este país asiático.
Estos militares están desplegados en la base Gran Capitán de Besmayah, a unos 30 kilómetros al sureste de Bagdad, más otras tres en la capital del país.
Como viene informando HOY, 555 militares españoles están desplegados en cinco puntos de Irak en el marco de dos misiones para adiestrar al Ejército iraquí en su lucha contra el Dáesh, una dentro de una coalición de 70 países encabezada por Estados Unidos y amparada por la ONU y otra bajo el paraguas de la OTAN.
Según indicaron a Efe fuentes militares, los españoles, fundamentalmente del Ejército de Tierra, están repartidos en cinco localizaciones de Irak, donde se registraron ataques de misiles iraníes a las bases de la coalición internacional Al Asad y Erbil, que albergan tropas estadounidenses y en las que no había militares españoles.
Del total de españoles desplegados en Irak, 315 pertenecen a la Brigada Extremadura XI y gran parte se encuentran en la base Gran Capitán de Besmayah, donde instruyen a militares iraquíes junto a ejércitos de otros países como Portugal, Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Holanda.
Este enclave, en el que también hay algunos guardias civiles en labores de adiestramiento, está situado a unos 10 kilómetros al sudeste de Bagdad y por ahora la situación allí es, según el Ministerio de Defensa, de «normalidad».
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.