![El camalote, bajo control; el nenúfar, empiezan los trabajos](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/13/Samuel%20Moraleda-RBeBXXu3bthpBdBO7VftOPN-1200x840@Hoy.jpg)
![El camalote, bajo control; el nenúfar, empiezan los trabajos](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/13/Samuel%20Moraleda-RBeBXXu3bthpBdBO7VftOPN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos especies exóticas sobre el río Guadiana a su paso por territorio extremeño mantienen diverso grado de preocupación en la Confederación Hidrográfica. En un caso, más apacible, está la situación del camalote, que generó mucha inquietud hace unos años entre el tramo entre Mérida y las Vegas Altas ... pero que ahora está bajo control. Otro caso, el del nenúfar mexicano en el tramo urbano del río a su paso por Badajoz, es el que acarrea ahora más esfuerzos presupuestarios por parte del organismo de cuenca. El nenúfar mexicano se detectó por primera vez en el Guadiana en 2009.
El presidente de la CHG, Samuel Moraleda, ha remarcado que en el caso del camalote «seguimos con la vigilancia activa para evitar la proliferación». «Lo tenemos controlado en todo el río Guadiana a su paso por Extremadura», ha remachado esta mañana en Don Benito.
En cuanto al nenúfar, Moraleda ha explicado que «estamos terminando la obra en el azud de La Pesquera, en Badajoz. La permeabilización. Está prácticamente concluida. Quedan las rampas «.
La construcción de esta rampa se contempla en el proyecto de mejora de la continuidad fluvial del río Guadiana en el azud de la Pesquera que está ejecutando el organismo de cuenca, y en el que se incluyen una serie de actuaciones de recuperación y mejora de la continuidad longitudinal del río Guadiana en ese azud.
El objetivo es instalar unas compuertas que permitan el movimiento de los sedimentos y así reducir la invasión de especies exóticas como el nenúfar mexicano. El proyecto cuenta con una inversión de 2,2 millones de euros y la está llevando a cabo la empresa Tragsa.
Además, como adelantó ayer este diario, la Confederación acaba de adjudicar las obras para el azul de La Granadilla, por 4,4 millones de euros. «Las obras empezarán en breve y tienen un plazo de ejecución de 18 meses», ha subrayado Moraleda. La obra consistirá en crear un canal de salida del agua, una especie de túnel y unas compuertas para poder bajar el nivel del río lo suficiente.
Aprovechando la intervención en esta presa también se reparará el hormigón y se demolerá una escala para peces antigua que está en desuso.
Al mismo tiempo, el presidente de la Confederación del Guadiana ha dicho que «estamos haciendo la tramitación ambiental para el deslodado parcial del tramo urbano del Guadiana por Badajoz, para esa erradicación del nenúfar«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.