La reducción de superficie de la Red Natura 2000 de la región que plantea llevar a cabo el Gobierno regional apenas supone un 0,23% del total. Pero hay cambios que pueden resultar significativos para ciertos proyectos o para facilitar el uso del suelo.
Publicidad
Después ... de dos años de trabajos, la Consejería para la Transición Ecológica de la Junta de Extremadura expone al público el proyecto de decreto por el que plantea modificar 69 de las 71 zonas de especial protección para las aves (ZEPA) de la región y doce de las zonas especiales de conservación (ZEC). La propuesta incluye el acceso a un visor web en el que se pueden consultar los cambios.
Una de las modificaciones que se plantea afecta al llamado Cerro Arropé, en Cáceres, elegido para erigir un centro dedicado al budismo. Este espacio está incluido en la ZEPA Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, una de las más grandes de la región con unas 70.000 hectáreas. La Junta lo deja fuera del área protegida.
Junto a esto, las modificaciones pretenden desclasificar a municipios que están integrados en grandes espacios para los que se declaró la protección en toda su superficie, incluyendo por tanto a esos núcleos urbanos. Como se ha puesto de manifiesto en los últimos años, esto supone limitaciones a la utilización del suelo.
Publicidad
Esta desclasificación afecta a localidades como Torrejón el Rubio, Serradilla, Casas de Miravete y Serrejón en Monfragüe; Herrera del Duque en la ZEPA Puerto Peña-Los Golondrinos; Castañar de Ibor, Navalvillar de Ibor y Navatrasierra en la ZEPA y ZEC de la Sierra de Villuercas; Garlitos en la Sierra de Siruela; y La Albuera en los Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera.
Los casos de Garlitos y Serrejón son especialmente significativos, ya que en ambas localidades está en marcha un proyecto para construir una residencia de ancianos, pero no podían recibir la autorización necesaria por encontrarse los terrenos elegidos en zona protegida. Con los cambios propuestos podrían autorizarse.
Publicidad
También hay cambios destacados en las colonias urbanas de cernícalo primilla. En la región hay 19 ZEPA de este tipo. En muchos casos se marcó un amplio perímetro en el casco urbano. Ahora se delimita a áreas más concretas, como en el caso de Plasencia, Jaraíz de la Vera, Zafra, Almendralejo, Jerez de los Caballeros y Llerena. Pero también hay ampliación de espacios, como en el caso de Cáceres, Trujillo y Fuente de Cantos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.