Próximo martes. Día 18. Las dos Asaja (Apag Extremadura, en la provincia de Badajoz, Asaja Cáceres el territorio vecino), con el apoyo también de COAG, definen los cortes de carretera avanzados para protestar por la crisis que golpea a agricultores y ganaderos y reclamar unos precios justos. Serán durante dos horas como mucho en dos zonas de la A-5 y de la A-66 (cinco horas en el caso de otras carreteras convencionales) en un periodo fijado entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde y con un intervalo de diez minutos entre corte y corte, según se ha acordado con la Delegación del Gobierno en Extremadura. La Delegación ha autorizado cortes en autovías y carreteras que pasan por la provincia de Badajoz y por la provincia de Cáceres.
Publicidad
Juan Metidieri, presidente de Apag Asaja Extremadura, ha informado que el martes 18 habrá interrupciones de la circulación en hasta siete puntos de la provincia de Badajoz. Serán, de un lado, en dos autovías. En la A-5, en Badajoz, a la altura de El Faro, en la salida 407, sentido Portugal. En la A-66, en la primera salida a Almendralejo viniendo desde Mérida (salida 658). En cuanto a carreteras, cuatros son nacionales. La 430 en el Puerto de los Carneros (entorno de Herrera del Duque); la N-435, en Fregenal de la Sierra, cruce con la Ex101; la N-432 en Berlanga y la N-630 en Almendralejo, donde se concentrarán tractores.
«La sociedad está cada vez más concienciada. Como no hay propuestas tangibles sobre la mesa vamos a realizar estas nuevas protestas con cortes de carreteras reclamando unos precios justos, que no haya recortes en la futura PAC, que se evite la duplicidad administrativa en los trámites que tienen que realizar los ganaderos y agricultores y que la UE exige mucho más en cuanto a trazabilidad a los productos que llegan a nuestro mercado, que entran aquí con menos controles de los que se nos exijen a nosotros», ha especificado Metidieri.
Mientras, Ángel García Blanco ha informado que en la provincia cacereña se producirán en la A-5, a la altura de Navalmoral, en la A-66, en el término de Hervás y en las proximidades de Valencia de Alcántara, en la N-521. «Pedimos disculpas de antemano a la gente que se vea afectada por los cortes pero que comprendan la situación del campo», ha agregado.
Las dos Asaja han mandado mociones a los ayuntamientos para que aprueben una declaración de apoyo al campo a la vez que enviarán lazos verdes, de dos metros de alto por uno de ancho, para que se cuelguen en los consistorios extremeños. El primero de ellos en el que se va a fijar este lazo es Villafranca de los Barros.
Publicidad
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.