R. H.
Lunes, 24 de febrero 2025, 12:54
El cáncer impacta en la salud mental de al menos 4.224 pacientes y 2.112 familiares en Extremadura. Según el Observatorio del Cáncer de ... la Asociación Española Contra el Cáncer, se calcula que la enfermedad impacta en la salud mental de más de 181.000 pacientes y 90.000 familiares en toda España.
Publicidad
Además, en 2024 la asociación atendió en todo el país a casi 55.000 personas con necesidades psicológicas, el 20 por ciento del total y un 10 por ciento más que el año anterior.
En la región, 4.224 pacientes y 2.112 familiares tienen necesidades de atención psicológica, un total de 6.336 personas, según datos del Observatorio Contra el Cáncer. Se estima que en la región la Asociación Española Contra el Cáncer dispensó atención psicológica con profesionales de forma gratuita a 2.479 personas afectadas por el cáncer (1.301 pacientes y 1.178 familiares), lo que supone atender el 39,1% de las necesidades.
Por provincias, en Badajoz fueron 1.247 personas, 666 pacientes y 581 familiares, los atendidos por la Asociación, de un total estimado de 3.846, cubriendo más de un 32% de los casos. En la provincia de Cáceres fueron 1.232 las personas atendidas, con 635 pacientes y 597 familiares, de un total estimado de 2.399, lo que supone haber cubierto el 51,3% de las necesidades.
El cáncer no se limita únicamente a la salud física, si no que deja una profunda huella en la salud mental de los pacientes y sus familias. El 30% de las personas con cáncer desarrolla trastornos psicopatológicos con una prevalencia de hasta tres veces más que en la población general. El momento del diagnóstico, durante el tratamiento, la fase de recurrencia de la enfermedad y las fases avanzadas y final de la vida generan ansiedad, estrés o depresión en la población con cáncer.
Publicidad
El servicio InfoCáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (900 100 036) es la única línea gratuita en Europa disponible las 24 horas del día, los 365 días del año de forma ininterrumpida. Este servicio se ha convertido en la puerta de entrada al acompañamiento profesionalizado de la Asociación, facilitando información, apoyo emocional y la gestión de citas para acceder a los servicios gratuitos que la entidad ofrece en toda España.
En 2024, con más de 215.000 llamadas de pacientes (64%) y familiares (36%), el servicio experimentó un crecimiento del 11% en comparación con 2023. Esto supone una muestra más de la necesidad de dar apoyo a todos los afectados por esta enfermedad.
Publicidad
La Asociación Española Contra el Cáncer defiende un modelo de atención integral y multidisciplinar, en el que la atención a la salud mental desde la atención psicológica especializada se integre en el cuidado habitual de todas las personas afectadas por el cáncer como un elemento más de calidad asistencial en oncología.
Más allá de la supervivencia, el reto es garantizar la calidad de vida de los pacientes y sus familias ya que, se estima que en 2030 habrá más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, aumentando la necesidad de un enfoque integral de atención.
Publicidad
Por ello, la entidad trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias, ofreciendo un abanico de servicios gratuitos que incluyen atención psicológica especializada, apoyo social, asesoría jurídica y laboral, ejercicio físico, nutrición, logopedia, fisioterapia y, por supuesto también, acompañamiento desde el voluntariado.
Estos servicios son prestados por un equipo de casi 1.200 profesionales en 52 sedes provinciales y más de 2.000 espacios locales. El reto de los próximos años no solo se centra en el tratamiento del cáncer, sino en abordar las necesidades no cubiertas de los pacientes y sus familias.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.