Directo Premios Goya | Comienza la alfombra roja
HOY

Guardiola mantiene para 2024 la rebaja del canon de saneamiento y de la ITV que implantó Vara

El decreto-ley de medidas fiscales de la nueva presidenta prorroga también una reducción del impuesto sobre actos jurídicos documentados para VPO

Viernes, 15 de septiembre 2023, 09:33

El canon de saneamiento y la ITV tendrán en 2024 el mismo precio reducido que este año.

Publicidad

El decreto-ley de reducción de la carga tributaria aprobado por el Ejecutivo de la popular María Guardiola mantiene la rebaja de tasas y precios públicos que fue ... incluida en la Ley de Presupuestos autonómicos de 2023 bajo el gobierno del socialista Guillermo Fernández Vara.

La nueva reforma fiscal, que fue aprobada el pasado martes por el Consejo de Gobierno, ha sido publicada este viernes por el DOE. Su principal medida es la rebaja de los tipos de los dos primeros tramos del IRPF, así como el aumento de la deducción por alquiler de vivienda. A esto se suma la bonificación del 100% del impuesto de patrimonio. En ambos casos la entrada en vigor se fija en el 1 de enero de este año. El efecto en el impuesto sobre la renta no se notará hasta que se haga la declaración de 2023, en la próxima primavera; y en el impuesto de patrimonio será con la declaración del año que viene, ya que el devengo se produce al 31 de diciembre de cada ejercicio. También se rebaja el impuesto de matriculación para los vehículos más contaminantes, lo que será de aplicación a partir del próximo 1 de octubre.

La norma contiene igualmente tarifa cero para autónomos y el incremento de ayudas para las familias acogedoras y los productores de cereza afectados por las lluvias de la pasada primavera.

Junto a esto, el decreto-ley también recoge que se mantendrán en 2024 las disposiciones de la ley de presupuestos de 2023 que implican una congelación y reducción de tasas y precios públicos.

Publicidad

Estas medidas consistieron en una bonificación del 75% del canon de saneamiento (que el programa electoral del PP plantea eliminar), un tipo reducido del impuesto sobre actos jurídicos documentados para la compra de viviendas medias de protección oficial y una exención del 100% en precios públicos como los de comedor escolar (aunque la Junta ya ha anunciado que algunos usuarios deberán pagar) y del 50% en tasas como las de la ITV y las licencias de caza y pesca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad