Borrar
Avisos de Tráfico por niebla en varios puntos de la red viaria extremeña
Vista de las instalaciones de Capital do Natal:: HOY
Capital do Natal: Aluvión de quejas en Extremadura tras la inauguración del parque navideño en Lisboa

Aluvión de cancelaciones en Extremadura tras la inauguración de Capital do Natal

Los primeros visitantes del parque navideño de Lisboa denuncian que las instalaciones no se corresponden con lo publicitado

Ángela Murillo

Lunes, 2 de diciembre 2019, 14:05

Aluvión de cancelaciones. Son muchos los extremeños que este diciembre querían vivir una experiencia diferente y habían adquirido entradas para disfrutar de una jornada que se prometía idílica en Capital do Natal, cerca de Lisboa. El parque temático navideño ha logrado atraer la atención de muchas familias al promocionarse con bonitas estampas navideñas en las que no faltaban la nieve, los elfos y los renos, vendiéndose como la Laponia portuguesa.

Las instalaciones se inauguraron el pasado viernes y la decepción fue mayúscula para muchos visitantes llegados desde distintos puntos de Extremadura. A la vista de la avalancha de críticas negativas vertidas en cuestión de horas en Internet, varias empresas de la región y particulares que habían organizado viajes han decidido cancelar e intentar recuperar el dinero de las entradas, con un coste de 24 euros los adultosy 20 los niños. La Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) ha recibido ya más de un centenar de quejas por considerar que ha existido publicidad engañosa, «puesto que la realidad no tiene nada que ver con lo que se anunciaba».

Las imágenes y vídeos subidos a las redes sociales dan fe de que las instalaciones ubicadas en el paseo marítimo de Algés distan mucho de los espectáculos navideños y la nieve artificial prometida.

El Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX) ha contactado con el Ministerio de Sanidad y Consumo para «proceder de forma coordinada con las autoridades nacionales y la autoridad portuguesa» ante las quejas de consumidores relacionadas con el parque temático de la Navidad abierto en Lisboa.

«La comida es un caos. Esperamos una hora para pedir una hamburguesa y un kebab y cuando nos toca no admiten tarjetas españolas»

concepción garlito, visitante

Concepción Garlito es una pacense que acudió el sábado con toda su familia al parque temático y pudo comprobar de primera mano de qué se trataba en realidad. Volvieron a Badajoz decepcionados y con 200 euros menos en el bolsillo.

«Lo primero que ya pintaba mal es que no habían habilitado aparcamiento para las miles de personas que se esperan. Nos tocó andar como 15 o 20 minutos hasta llegar a la puerta. Una vez dentro empieza la aventura: entras y ves un descampado tipo 'ferial' con moqueta verde por todos lados. Con la esperanza de que todo va a ir a mejor empiezas a andar y el primer sitio que te encuentras es la pista de hielo con colas kilométricas. Cuando nos tocó se habían quedado sin gorros para ponerse debajo de los cascos, con lo cual tanto cascos como botas iban de unas cabezas y de unos pies a otros sin ningún tipo de higiene. Un poquito más adelante están las rampas de los toboganes. Te tiras con 'donuts' sin nieve por ningún sitio, cuando nos habían vendido que te tiras por 12 pistas de hielo...».

Por si fuera poco, la comida también fue un «caos». «Es un pabellón lleno de furgonetas de comida rápida. Esperamos una hora para pedir una hamburguesa y un kebab y cuando nos toca no admiten tarjetas españolas. La cara de pánico entró en nosotros y nos tuvieron que dejar dinero para poder comer ya que de los 5 o 7 cajeros que se suponen repartidos por el parque no hay ninguno».

Esta pacense añade que «lo único que merece la pena es la exposición de hielo, donde pensábamos que estaba la anhelada nieve donde los niños podrían jugar y hacer 'los muñecos de nieve' que habían promocionado».

HOY

El Ayuntamiento de Villanueva del Fresno había programado una excursión para el día 21 de diciembre y el mismo sábado por la mañana anunciaba la cancelación. David Gallego, concejal de Educación, fiestas tradicionales y segundo teniente de alcalde, tenía previsto viajar este lunes a Lisboa para comprobar en persona el estado del parque y comprar las entradas para 150 vecinos de la localidad que habían adelantado su dinero, un total de 4.500 euros que ya se han empezado a devolver. «Hacía un mes que ya venía sospechando que podría tratarse de una estafa. Incluso he dudado de que realmente existiera el parque porque no lograba ver ninguna imagen real. Había hablado con muchos contactos de Lisboa y nadie me sabía decir nada. Era muy difícil contactar con la organización, no respondían a los correos electrónicos. Incluso llamamos al ayuntamiento de Algés, y no sabían decir nada con exactitud. Allí no hay mucho más que unos árboles de navidad y dos renos en muy malas condiciones». Por suerte en este caso todas las personas que tenían previsto viajar podrán recuperar su dinero. Además, gracias al contacto permanente con el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno también se ha evitado el viaje programado para cien escolares por el ampa de Aceuchal.

Leda, otra de las empresas que había programado viaje a Lisboa, ha confirmado a HOY que cancelan la excursión prevista para el próximo día 8. La empresa había comercializado un paquete de transporte y entrada, y había llenado tres autobuses con familias de Zafra, Villafranca, Almendralejo, Mérida, Montijo y Badajoz. «Hemos decidido cancelar por todos los comentarios negativos, el parque no cubre las expectativas creadas por sus anuncios y es una porquería», señala Fernando Cruz, responsable de la compañía.

Yolanda Trigo es una madre de Fuente de Cantos que tenía previsto viajar con su hijo de dos años en esa excursión. Pagaron 90 euros para ir con Leda y ahorrarse tres horas y media de coche, pero al ver los vídeos de los primeros visitantes decidió no ir. Yolanda ya ha acudido a la oficina del consumidor y al cuartel de la Guardia Civil de su pueblo para denunciar una presunta estafa. «El niño estuvo ayer llorando..., esto no es plato de gusto. Ya que no vamos a ir por lo menos que recuperemos el dinero».

David Bravo Salcedo es otro de los afectados. Ha sido el primero en acudir este lunes a la Oficina de Consumo de la avenida de Huelva en Badajoz. Este padre de familia ha gastado unos 200 euros en ocho entradas que adquirió a través de un portal online. «Estamos intentando contactar con ellos pero no responden. En Consumo me han dicho que tienen que estudiar el caso«. Sí ha logrado cancelar el alojamiento que tenía reservado para ese día.

Tras una visita para comprobar el estado de las instalaciones, Zona Viaje es otra de las empresas extremeñas que este domingo anunció la cancelación del viaje a Capital do Natal. Ellos también devolverán todo el dinero desembolsado a sus clientes. Como opción alternativa, ofrece la posibilidad de hacer la clásica escapada navideña a Lisboa con los mismos horarios y fechas.

Reclamación colectiva

La Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) permite formar parte de una reclamación colectiva por la venta de entradas del parque Capital do Natal. Los afectados deben enviar cumplimentado un formulario al correo electrónico uce-extremadura@ucex.org.

En Internet se han abierto varias vías para canalizar las quejas. Hay una petición abierta en la plataforma Change.org, grupos de Facebook y también de Whatsapp.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aluvión de cancelaciones en Extremadura tras la inauguración de Capital do Natal