Franco victorioso. Comparecencia del Caudillo tras ganar la guerra. HOY
Fin al capítulo más negro de nuestra historia
Así lo contó HOY... Final de la Guerra Civil ·
1 de abril de 1939. El último parte oficial confirmó la conclusión de la Guerra Civil con la victoria de las tropas franquistas sobre las republicanas, después de más de dos años y medio de intensa lucha
El 1 de abril de 1939 España puso fin al capítulo más negro de su historia reciente. Tras dos años y ocho meses de conflicto bélico, la radio del bando sublevado difundió el último parte oficial de la Guerra Civil española anunciando la victoria de ... las tropas franquistas. Al día siguiente, el Diario HOY replicó en su portada unas palabras que han acabado pasando a la historia: «En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado».
Publicidad
Fue la confirmación oficial de algo que ya se venía anticipando durante las jornadas anteriores. De hecho, dos días antes, el 30 de marzo, el Diario HOY ya tituló en portada «Ha terminado la guerra», tras la conquista de Madrid y la ocupación de las diferentes provincias del sudeste español (Cuenca, Ciudad Real, Albacete, Jaén, Almería, Murcia, Valencia y Alicante) que quedaban aún en manos republicanas.
Todas las noticias de esos días estaban marcadas por el contexto en el que se encontraba inmerso el país. El 2 de abril, además de destacar la conclusión definitiva del conflicto, el periódico aludía a la decisión del Caudillo de escoger Madrid como «capital de la nueva España». También se podían leer informaciones sobre los envíos de víveres a las últimas ciudades que habían sido conquistadas, los reconocimientos internacionales al nuevo régimen o la creación de una ley en Francia para acoger a los refugiados españoles que huían de la represión.
Arriba, el Consejo Nacional de Falange reunido en Burgos. Abajo, a la izquierda, el documento en el que se anuncia el final de la contienda; y a la derecha, Franco en su gira por España tras su victoria.
HOY
En Extremadura
A nivel regional, el periódico reflejó las celebraciones «de júbilo» que se produjeron en varios municipios extremeños, donde se llevaron a cabo «manifestaciones espontáneas y oficiales, funciones religiosas y otros actos de carácter patriótico», según las páginas de este diario.
Publicidad
En Badajoz, por ejemplo, el periódico recoge que «numerosos grupos de muchachos y soldados se echaron a las calles aclamando al Caudillo y a España incensantemente» o que la banda municipal y la del regimiento de Castilla subieron a la Alcazaba a «obsequiar con un concierto» a los heridos que estaban siendo atendidos en el antiguo Hospital Militar.
Los actos oficiales con autoridades locales y provinciales se sucedieron en las localidades de la región y se unieron poco después a los litúrgicos con motivo de la Semana Santa. Así transcurrieron los primeros días tras el final de una guerra que desembocó en 35 años de dictadura franquista.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.