Entrega de las Medallas de Extremadura en una imagen de archivo. HOY

Las carmelitas de Villafranca, entre los candidatos a medalla de Extremadura

La Junta ha recibido ocho propuestas, la tercera parte que en 2022, y los elegidos recibirán la distinción en un acto en el que hablará Guardiola

Lunes, 24 de julio 2023, 22:03

La mitad de aspirantes a medalla de Extremadura que el año pasado. Cerrado el plazo para admisión de candidaturas, la Junta adelanta que se han registrado ocho candidaturas a recibir el máximo galardón de la comunidad autónoma. Son la mitad que hace un año, ... cuando se tramitaron quince (en realidad, se presentaron 21 pero se eliminaron 6 finalmente). Y son un tercio menos que en 2021, cuando el número de propuestas para conceder el distintivo fue 24.

Publicidad

Entre las propuestas recibidas para este año está la del colegio carmelita de Villafranca de los Barros (colegio NuestraSeñora del Carmen), centro educativo privado concertado fundado en 1897. Lo gestiona la congregación de las Carmelitas de la Caridad Vedruna.

Tanto el Pleno del Ayuntamiento villafranqués como el de Almendralejo han suscrito mociones de apoyo a que el colegio carmelita reciba la medalla de Extremadura.

Otra candidatura para el máximo galardón regional es para los empleados públicos que trabajan al servicio del Centro Coordinador de Emergencias de Extremadura 112. Y también se pide la medalla para el personal sanitario de la unidad de Oncohematología del Hospital Materno Infantil de Badajoz.

Las medallas «reflejan el trabajo de extremeños y extremeñas en los distintos ámbitos de la vida pública, como la investigación científica y técnica, la labor social y humanitaria, la educación, la cultura y el deporte», especifica la normativa.

Publicidad

Cada año, la Administración regional abre un plazo para recibir candidaturas a medalla de Extremadura, candidaturas que deben venir avaladas por particulares e instituciones. El plazo se abrió el 1 de octubre y se cerró el pasado 31 de mayo.

Para la valoración de las candidaturas admitidas está constituida una comisión presidida por el vicepresidente de la Junta, si lo hubiera, y si no existe (como en el caso del actual gobierno de coalición PP-Vox), por la consejera de Administración Pública, Elena Manzano.

Publicidad

Entre los vocales de esa comisión se incluye, entre otros, a la portavoz de la Junta (ahora Victoria Bazaga); representantes de los grupos parlamentarios; de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex); de las dos diputaciones; del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura o de la Universidad. Lo que decida será mandado al Consejo de Gobierno de la Junta para que este apruebe formalmente los medallistas.

Discurso de Guardiola

Que habrá medallas de Extremadura en este año es una de las pocas certezas trasladadas desde el Ejecutivo extremeño a HOY. Aunque se da por hecho que volverá a celebrarse el acto institucional el 7 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida, no se ha confirmado. Tampoco cómo será el formato.

Publicidad

«Se informará a su debido tiempo», se ha trasladado a este diario desde el gabinete de prensa.

En todo caso, se confirma que la presidenta de la Junta, María Guardiola, pronunciará un discurso. En las últimos dos mandatos de Guillermo Fernández Vara se había apostado por un discurso ciudadano para el acto del 7 de septiembre en el Teatro

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad