

Secciones
Servicios
Destacamos
Los carnavales no han pasado factura a los contagios por infecciones respiratorias en Extremadura. Se terminaron hace una semana y, por el momento, no se ... ha notado una subida de los contagios.
Actualmente la tasa es de 335 casos por cada cien mil habitantes, cuando la pasada semana se situaba en los 450 y se había registrado un incremento con respecto a la anterior del 39%.
Sin embargo, esa subida no fue motivada por los carnavales, pues se registró en plena celebración de estas fiestas y los virus necesitan un tiempo de incubación que aún no había pasado.
De este modo, Extremadura regresa el camino de la incidencia a la baja y, aunque la Consejería de Salud había previsto que la transmisión comunitaria subiera con motivo de los carnavales, finalmente no se ha registrado un incremento por las aglomeraciones y reuniones de estas fiestas.
Además, se observa una caída de los contagios en las tres principales infecciones respiratorias: la covid, la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS).
Asimismo, la Consejería de Salud sigue pendiente de los datos de la Dirección General de Salud Pública ante cualquier repunte que pueda suceder.
Hay que recordar que otros años ha sucedido lo contrario, pues una semana después de que se celebraran los carnavales solían registrarse más contagios, sobre todo en el área de Salud de Badajoz y principalmente en la capital pacense. De hecho, en 2022 se observó que los nuevos casos tras los carnavales se dieron sobre todo en personas de entre 15 y 25 años, lo que permitió que la tasa de enfermedad grave se siguiera situando en niveles bajos y no se tradujera en numerosos hospitalizados.
Con estos datos, Extremadura continuará sin imponer la mascarilla en los centros de salud y los hospitales, donde decayó su obligatoriedad tras registrar 14 días seguidos de infecciones respiratorias a la baja.
En ese momento, el viernes 2 de febrero, pasaron a ser recomendables y la consejera de Salud ya dijo que la comunidad extremeña había pasado el pico de contagios y se encontraba en fase de descenso. Eso sí, no descartó subidas con la llegada de los carnavales, algo que finalmente no ha ocurrido.
En cuanto a los ingresados, actualmente hay 158 hospitalizados por infecciones respiratorias en Extremadura y también se observa un descenso del número de personas que están en los centros hospitalarios.
La pasada semana eran 186, una cifra que ya estaba muy lejos de los peores momentos de este repunte que empezó en el mes de diciembre, cuando se llegaron a registrar 677 ingresados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.