R.H.
Martes, 14 de noviembre 2023, 08:47
Las Vegas del Guadiana se encuentran en aviso amarillo por niebla con visibilidad reducida de unos 200 metros. La vigencia del aviso se activó a las 2 de la madrugada y durará hasta las 12.00 horas.
Publicidad
Para este miércoles, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) volverá a activar el aviso amarillo en la misma comarca y se amplía a la zona del Tajo y Alagón, desde las 2 de la próxima madrugada hasta las 10.00 horas.
La compañía Air Nostrum se ha visto obligada a cancelar los vuelos que tenían previsto conectar la capital de España con el Aeropuerto de Badajoz. Se han visto afectados tanto el de Madrid a la capital pacense de las 7.40 horas como el que salía desde tierras extremeñas a las 9.30 horas. Desde la compañía han explicado que han ofrecido a los clientes la posibilidad de desplazarse por carretera en autobús hasta la capital de España o hacer el viaje en los vuelos programados para esta tarde.
Además, con este fenómeno meteorológico, la Dirección General de Tráfico (DGT) avisa a través de su web de la presencia de brumas que están condicionando la circulación en las carreteras extremeñas. Tráfico pide reducir la velocidad por la presencia de bancos de niebla.
En concreto, la circulación está condicionada en la provincia pacense en la N-430 desde el kilómetro 84 en Torrefresneda al kilómetro 130 en Acedera.
Publicidad
Aunque la web de la DGT no alerta nada, la A-5 también se está viendo afectada desde el kilómetro 315 en Torrefresneda al kilómetro 407 en río Caya, en la frontera con Portugal.
Las vías cacereñas que se están viendo afectadas por las brumas son: la carretera A-66, desde el kilómetro 515 en Cañaveral al 535 en Casar de Cáceres; y la A-5 desde el kilómetro 168 en Oropesa (TOLEDO) al 215 en Higuera (Cáceres).
Los bancos de niebla complican la circulación. Se trata de un fenómeno meteorológico adverso, un cúmulo de nubes muy bajas que provocan una reducción considerable en nuestra visibilidad. Cualquiera que haya conducido con niebla reconoce esa sensación de angustia al sentirse inseguro y en unas condiciones tan poco favorables. Por lo tanto, desde la DGT nos ofrecen una serie de consejos para asegurar la conducción.
Publicidad
Lo primero que se debe hacer cuando se circula dentro de un banco de niebla es encender el piloto trasero y los faros antiniebla. Es posible que nosotros sigamos sin ver mucho, pero es importantísimo que nos vean a nosotros los que vengan por detrás, recordando desconectarlos para no molestar al resto de los conductores cuando haya pasado ese peligro.
Cuando se atraviesa un banco de niebla –lo que, por cierto, puede durar decenas de kilómetros– no hay que dar las luces largas , porque se ve peor. Lo que sí será más necesario que nunca es fijarse y seguir las marcas longitudinales y laterales de la carretera, que marcarán el camino en la oscuridad de esa incómoda nube baja.
Publicidad
También se recomienda reducir la velocidad hasta asegurarse de que ve lo suficiente para seguir, pero nunca se detenga en el arcén o reduzca la velocidad tanto que provoque un alcance de alguien que se acerca por detrás. Si se considera incapaz de conducir en esas condiciones, pare en la primera área de servicio o en una zona de descanso.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.