Borrar
Para vender con más facilidad en Extremadura varías marcas hacían alusión a la región. HOY
¿Qué hacer si tienes en casa aceite de oliva de las marcas retiradas?
Extremadura

¿Qué hacer si tienes en casa aceite de oliva de las marcas retiradas?

La Dirección General de Salud Pública de la Junta informa a la población que todo aquel que haya adquirido aceite de las marcas se abstenga de consumirla

Viernes, 10 de marzo 2023, 12:26

Primero fueron nueve pero la lista ya suma trece marcas de aceite de oliva retiradas por una alerta alimenta. Ahora se añaden los nombres comerciales intervenidos por fraude Los Milagros, Almazara Fernández, Vareado, La Esmeralda.

Las autoridades sanitarias extremeñas piden a las personas que ... hayan comprado aceite de oliva de alguna de las marcas retiradas por una alerta alimentaria que no la consuman. Los nombres comerciales intervenidos hasta ahora eran Acebuche, Virgen del Guadiana, Cortijo del Oro, La Campiña de Andalucía, Galiaceite 2022, La Abadía, Villa de Jerez, Don Jaén Aceite 2019 e Imperio Andaluz. Estas marcas se han vendido en supermercados, fruterías, gasolineras y otros tipo de establecimiento de toda la región. De hecho, se han intervenido garrafas en todas las áreas de salud del SES. En total la Junta ha inmovilizado ya 10.000 litros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ¿Qué hacer si tienes en casa aceite de oliva de las marcas retiradas?