El catedrático de Derecho Internacional de la Universidad Rey Juan Carlos, Cástor Miguel Díaz Barrado (Madroñera, 1959) ha sido elegido por unanimidad, el pasado día ... 24 de enero, académico de número de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Extremadura, a propuesta de su presidente, Francisco de la Moneda.
Publicidad
Díaz Barrado es además académico de número de la Real Academia de España, presidente de la Sección de Derecho Internacional, así como director del Centro de Investigación de Estudios de Iberoamérica. Además de ser extremeño, cursó sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, de la que fue decano entre 1994 y 1998, cuando se trasladó a Madrid. En la Rey Juan Carlos ha sido vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica.
El nuevo académico tiene una reconocida formación científica de primer orden en el plano internacional, sobre todo por haber realizado docencia o investigación en las Universidades de Oxford y Paris X Nanterre. Se le considera, asimismo, una autoridad internacional en el campo del desarrollo sostenible (fue director de la Cátedra de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible) y la protección internacional de los derechos humanos, así como en lo relativo a las relaciones entre Europa y América Latina. Fue premio extraordinario de Doctorado de la Academia General Militar de Zaragoza y premio Defensa en materia de derechos humanos.
Díaz Barrado es también el fundador de la Escuela extremeña de Derecho Internacional y ha formado a profesores de distintas universidades españolas e iberoamericanas.
Hay que recordar que la creación de la Academia extremeña se vino forjando desde el año 2005, con sus propios estatutos y gracias al impuso del mencionado Francisco de la Moneda, académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, quien mantuvo reuniones con diversas instituciones con el fin de establecer también en Extremadura, al igual que en otras comunidades autónomas, una Academia de similiares características a la nacional y dependiente de la misma. Sin embargo, no fue hasta el año 2012 cuando se convoca a diversas personalidades de reconocido prestigio del ámbito de la Universidad, Registros, Fiscalía y del Notariado, cuando se da el impuslo definitivo para constituir formalmente esta institución.
Publicidad
Como consecuencia de ello, el 18 de febrero de 2014, en el salón de actos de Cajalmendralejo, en su sede principal de la localidad pacense, se presentó finalmente la Real Academia extremeña a la que ahora se incorpora el profesor Díaz Barrado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.