![Estas son las catorce localidades de la Red de Municipios Taurinos de Extremadura](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/29/coria-toro-kEm-U220284950725NSH-1200x840@Hoy.jpg)
![Estas son las catorce localidades de la Red de Municipios Taurinos de Extremadura](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/29/coria-toro-kEm-U220284950725NSH-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Catorce localidades extremeñas integran la Red de Municipios Taurinos de Extremadura, REMTEX.
Ocho están situadas en la provincia de Badajoz: Alburquerque (Tierras de Badajoz), Almendralejo (Tierras de Barros), Azuaga (Campiña Sur), Fregenal de la Sierra (Sierra Suroeste), Herrera del Duque (La Siberia), Jerez de los ... Caballeros (Sierra Suroeste), Segura de León (Tentudía) y Táliga (Llanos de Olivenza).
Las otras seis localidades están ubicadas en la provincia cacereña: Casar de Palomero (Las Hurdes), Casillas de Coria (Valle del Alagón), Coria (Valle del Alagón), Jaraíz de la Vera (La Vera), Moraleja (Sierra de Gata), y Talayuela (Campo Arañuelo)
Se entiende por municipio taurino aquella localidad cuyo Ayuntamiento lleve a cabo «actuaciones tendentes a promocionar de forma decidida la Tauromaquia en cualquiera de sus vertientes, con el objetivo de divulgar su conocimiento, mejorar su valoración social y fomentar la programación de espectáculos o festejos taurinos, con especial énfasis en el acercamiento de la Tauromaquia a la juventud».
La resolución, firmada por el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignaco Higuero de Juan, se ha publicado este martes en el Diario Oficial de Extremadura.
Los municipios interesados han solicitado este reconocimiento, que implica que tanto el consistorio como las asociaciones, entidades y empresas de la localidad puedan utilizarlo en sus acciones de comunicación y publicidad.
En el procedimiento de solicitud, las localidades han tenido que documentar diferentes aspectos, entre ellos la celebración de al menos cinco festejos taurinos populares en los últimos 10 años, la existencia de asociaciones o peñas taurinas y documentar históricamente 100 años de antigüedad en la realización de espectáculos o eventos taurinos.
La Red de Municipios no tiene personalidad jurídica y «servirá como interlocutor directo con la administración a efectos de explorar, analizar e implementar programas, proyectos, líneas de apoyo y en definitiva, actuaciones tendentes a la promoción y defensa de la Tauromaquia en todas sus vertientes», según se recogió en el decreto de creación de la Red en mayo del año pasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.