

Secciones
Servicios
Destacamos
En Gran Bretaña hay un río llamado Severn que es el más largo del Reino Unido (354 km), es cruzado por varios puentes antiguos y ... hace de frontera natural entre Inglaterra y Gales. En la Península Ibérica, hay un río llamado Sever (63 km) que nace en la sierra alentejana de San Mamede y es frontera natural entre Extremadura y Portugal. En 1848, no lo cruzaba ningún puente; hoy, lo cruzan tres en Portugal, pero solo uno en España: ferroviario, fronterizo y en desuso.
El río Sever discurre por el tramo más largo de la Península Ibérica (Valencia de Alcántara-Piedras Albas) sin paso fronterizo activo. En ese tramo, está Cedillo, el pueblo del 'cuernoesquinazo', donde todos sus habitantes tienen mote, desde el alcalde Botines hasta el último charraneco (niño), un pueblo sencillo donde nadie se da churum (importancia), a pesar de hablar un portuñol muy especial, y un pueblo con mucha chumbeira (criterio propio). En Cedillo, llevan reclamando un puente internacional sobre el Sever desde la romería rayana de 1992.
En Cedillo se decía: «El que no sube la Cuesta de la Caseta no sabe montar en bicicleta». Superada la prueba bautismal, el ciclista debía superar retos más difíciles como subir el Cerro del Tocino, el Alto del Cascallo o Los Cuatro Mallones. Pero solo se graduaban quienes ascendían en bici desde el embalse hasta el pueblo. Precisamente en ese embalse sobre el Tajo está la frontera Cenicienta: pasas de España a Portugal entre turbinas, pero solo abre los fines de semana (el horario se expone en el Mesón Casalinho, junto a la iglesia) y si llegas el domingo un segundo después de medianoche, tienes que dar un rodeo de 110 kilómetros para cruzar a Cedillo. Para entendernos: Castelo Branco está enfrente de Cedillo, pero para llegar hay que recorrer 169 kilómetros.
Desde aquella romería de 1992, la lucha por el puente no ha cesado, ni en Cedillo ni en Nisa, los dos municipios fronterizos. Un puente internacional sobre el Sever situaría Castelo Branco a 65 kilómetros de Cedillo y si se mejoraran dos tramos de carretera entre Malpica y Vila Velha de Rodão, quedaría a 40. Otro dato: Cedillo está a 115 km de Cáceres y, con el puente, a 123 km de la costa portuguesa.
El caso es que, tras 32 años de lucha, parece ser que, por fin, el Sever extremeño se va a parecer al Severn anglogalés y se construirá ese anhelado puente internacional entre España y Portugal. Hoy hay 22, aunque si contamos los ferroviarios de Valencia de Alcántara y Tui, son 24 y si añadimos el puente internacional más pequeño del mundo en La Codosera sobre el Abrilongo, ya son 25. Así que el de Cedillo será el puente fronterizo hispano-portugués número 26.
Puede pensarse que construir un puente para que 433 cedilleros (censo 2023) vayan a comprar a Castelo Branco y a bañarse a Figueira o Nazaré no deja de ser un capricho caro. Pero no se trata de eso, sino de que ese puente atraerá al Tajo Internacional a 160.000 potenciales turistas portugueses, será un trayecto competitivo para las mercancías de las cuatro papeleras portuguesas de Vila Velha de Rodão (Navigator), de importantes empresas de Castelo Branco (Danone, Delphi, Centauro, Blitzer) y de las cinco poderosas industrias textiles de Covilhá. Los turistas extremeños estaremos más cerca del retablo de Montalvão, los restaurantes baratos de Nisa, las formidables Portas de Rodão sobre en Tajo, el castillo del rey Wamba y Castelo Branco. Y los cedilleros serán la remela (envidia) de los demás pueblos por su jeito (habilidad) para tener puente, una nueva gasolinera que ya se proyecta y la playa a dos horas de casa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.