![El Cefot de Cáceres y la base aérea de Talavera entrarán en la Red Científico-Tecnológica de Extremadura](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/10/16/supercomputador--kSWD-U2201521342452WoB-1200x840@Hoy.jpg)
![El Cefot de Cáceres y la base aérea de Talavera entrarán en la Red Científico-Tecnológica de Extremadura](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/10/16/supercomputador--kSWD-U2201521342452WoB-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Miércoles, 16 de octubre 2024, 13:04
La Red Científico-Tecnológica de Extremadura (RCT) incorporará en los próximos meses a los dos primeros centros con los que cuenta el Ministerio de Defensa en la región, como son la Base Aérea de Talavera La Real, que alberga el Ala 23 del Ejército del ... Aire, y el Centro de Formación de Tropa (Cefot) del Ejército de Tierra, ubicado en Cáceres.
La Junta de Extremadura cuenta con esta Red Científico-Tecnológica, diseñada para «soportar el desarrollo de iniciativas en los ámbitos académico, de investigación científica, innovación tecnológica y desarrollo de la sociedad de la información».
La red permite a los centros conectados el acceso a internet y a otras redes académicas y de investigación como RedIRIS, mediante anchos de banda de muy alta capacidad y, a través de ella, a otras redes de investigación internacionales como la europea Geant, informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Recientemente, esta red ha incorporado equipamiento tecnológico de última generación entre el que se encuentran los nuevos interfaces de red redundados DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing) capaces de soportar conexiones de hasta 100Gbps y que hacen posibles incrementos medios de hasta un 90 por ciento de anchos de banda.
El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, ha explicado que «el proceso de modernización y ampliación de los centros capaces de rentabilizar sus posibilidades responde a la necesidad de fortalecer en lo posible nuestra infraestructura de telecomunicaciones y facilitar, de esta manera, a los centros conectados la puesta en marcha de proyectos con los que dinamizar la transformación digital de la región».
En la actualidad, la Red Científico Tecnológica ya cuenta con nodos de acceso en las principales ciudades extremeñas como Badajoz, Mérida, Cáceres, Don Benito, Trujillo, Navalmoral de la Mata y Plasencia, conectados todos ellos mediante anillos de fibra óptica.
Desde estos puntos se conectan a la red los centros integrados en los campus de Cáceres y Badajoz de la Universidad de Extremadura, otros centros dependientes de la Consejería de Educación repartidos por todo el territorio regional, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión 'Jesús Usón' y la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (Computaex), ubicados en la ciudad de Cáceres, o FEVAL de Don Benito, entre otros.
Señala el Ejecutivo regional que las actuaciones llevadas a cabo durante los últimos meses han permitido asimismo dotar a la RCT de siete nuevas extensiones de fibra óptica que amplían su capacidad de conexión mediante enlaces de 10Gbps con diferentes centros tecnológicos, de investigación y académicos.
Ellos se encuentran el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex); el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (Ctaex); el Centro Internacional de Innovación Deportiva 'El Anillo' (Deport); el Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón (ICMC); el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (Intaex), junto al Centro de Interpretación y el Centro de Visitantes del Parque de Monfragüe.
Estas extensiones de conectividad permitirán cumplir los requisitos de alta capacidad, fiabilidad, seguridad, flexibilidad y control comunes a todos los centros de su categoría, que sirva para favorecer la colaboración entre todos los miembros de la comunidad científica y académica nacional e internacional a través de RedIRIS.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.