Paludismo desbocado, bocio, cretinismo, enanismo y una enfermedad, el 'mal de Las Hurdes', que el doctor Marañón tradujo luego como hambre aguda. Es el paisaje humano y social que se encontró Alfonso XIII en junio de 1922, cuando recorrió la comarca extremeña durante cuatro días (entre los días 20 y 24). Hasta entonces, ningún monarca español había pisado esa esquina del mapa nacional que algunos periódicos de la época describían con adjetivos que hoy da pudor repetir.
Publicidad
Las crónicas publicadas hace cien años ayudan a reconstruir ahora aquella expedición real que supuso un punto de inflexión para la historia de Las Hurdes, la comarca que el rey Felipe VI y la reina Letizia Ortiz visitarán el próximo día 12. Con motivo de esta efeméride, HOY reconstruye aquel viaje histórico y lo conecta con el presente. Durante los próximos días, este diario publicará una serie de reportajes con textos, testimonios e imágenes que dejan claro que aquellas Hurdes de Alfonso XIII en 1922 ya no existen. Les ha ocurrido lo mismo que a las que rodó Buñuel en 1933 o a las de Unamuno en 1913. Ya son solo recuerdos, libros y fotos. Varias de ellas, y su equivalente en la actualidad, sostienen este recorrido visual y periodístico por un viaje clave en la historia de uno de los lugares más especiales de Extremadura. Empezamos.
Lea aquí más sobre la primera etapa.
La expedición salió de Madrid el 20 de junio de 1922. Tras pasar por Ávila y Béjar, la comitiva real entró en la provincia de Cáceres por el valle del Ambroz. Después de atravesar Hervás, el monarca paró a almorzar en la fuente de las Cañadas, a dos kilómetros de Aldeanueva del Camino, y desde ahí siguió hacia Segura de Toro, donde el séquito cambió los coches por los caballos. Tras Granadilla, Mohedas de Granadilla y Guijo de Granadilla, Alfonso XIII fue recibido en una plaza mayor de Casar de Palomero abarrotada de público. Allí durmió en casa de Acacio Terrón, vivienda ahora reconvertida en museo de las visitas reales a Las Hurdes.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.