Lola Dorado, la presidenta de la Asociación ELA Extremadura, junto a Guardiola y Mateos este lunes en la presentación del centro en la residencia Cervantes de Cáceres. A. Méndez

El centro de referencia europea de ELA de Cáceres abrirá en junio de 2026

Contará con 25 plazas para enfermos de esclerosis lateral amiotrófica en la tercera planta de la residencia Cervantes

Álvaro Rubio

Cáceres

Lunes, 15 de enero 2024, 14:19

El Centro Nacional de Referencia de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que se ubicará en Cáceres será el primero de Europa con fondos públicos y estará abierto en junio de 2026. Esa es la previsión que hacen los responsables de este proyecto de la Junta de ... Extremadura que ha estado marcado por la polémica, ya que en un principio se iba a poner en marcha en Trujillo, pero el Gobierno de María Guardiola cambió su ubicación en el último momento a la residencia Cervantes de Cáceres.

Publicidad

A la incertidumbre que primero sobrevoló este centro, ponen cifras ahora. Contará con 25 plazas y estará ubicado en la tercera planta de la residencia Cervantes, que actualmente está vacía, por lo que no supondrá un disminución de plazas en ese centro residencial para personas mayores.

Con ello se podrán beneficiar los afectados de ELA, un enfermedad neurodegenerativa que padecen 4.000 personas en España. «Cada año se diagnostican 1.000 casos y otras 1.000 personas con esta enfermedad fallecen», afirma Fernando Martín Pérez, presidente de la Confederación Nacional de ELA. En Extremadura, la asociación regional cuenta con 47 socios, pero estiman que los afectados alcancen los 120 en esta comunidad autónoma.

Para este centro de referencia europeo, Extremadura contará con dos millones de euros del Ministerio de Derechos Sociales. El Gobierno ha reducido de 3,8 millones a dos su inversión destinada a la puesta en marcha de este equipamiento. A ellos se suman 600.000 euros que aportará el Ejecutivo regional.

Publicidad

Los técnicos de la Junta aseguran que es «inminente» la licitación del proyecto. En cuanto esté abierto el presupuesto, que será previsiblemente a principios de febrero, licitarán su redacción. Estiman que el plazo aproximado para su adjudicación sean cinco meses. A ellos habrá que sumar al redacción del proyecto y la supervisión, que serán otros cuatro meses. Por lo tanto se marcan como objetivo que en diciembre de 2024 liciten las obras y se adjudique a mediados de 2025 para seguidamente comenzar en el mes de julio.

Está previsto que las obras duren unos nueve meses. Por tanto, finalizarán en abril de 2026, con lo que el «inicio de actividad asistencial será entre mayo y junio de 2026», según ha anunciado la Junta de Extremadura en la mañana de este lunes durante la exposición técnica del proyecto en la residencia Cervantes de Cáceres.

Publicidad

Interior de las instalaciones de la residencia Cervantes, donde se ubicará el nuevo centro de ELA. A. Méndez

En la visitan han estado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, acompañada por la consejera de Salud, Sara García Espada, y el alcalde del Ayuntamiento de Cáceres, Rafael Mateos.

«Por fin. Hoy tengo que decir que por fin. Hoy es un día importante para la esperanza y la dignidad. La ELA existe y los enfermos de ELA existen. Por primera vez en nuestro país vamos a tener un centro público de referencia especializado en atender a los enfermos de ELA como merecen y a todas sus familias«, ha asegurado Guardiola, que ha añadido que esto ha sido posible gracias al trabajo de la Consejería de Salud que »han conseguido que en tiempo récord se cambie la ubicación y se firme un convenio de colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales«.

Publicidad

Interior del centro

Por su parte, Jorge Rebollo, director general de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, ha dicho que «este centro será pionero e innovador y con él se pretende establecer las bases para futuros centros que deben abrirse en el resto de comunidad autónomas».

Contará con 25 habitaciones con baño adaptadas para afectados de ELA y su acompañante. Tendrán 25 metros cuadrados y dispondrán de una sala de dormitorio y una de estar. También dispondrán de un 'office'.

Publicidad

El equipamiento más significativo en esas habitaciones será una grúa de techo para permitir la movilidad de los pacientes más afectados, que les permitirá un desplazamiento por toda la superficie. De la habitación.

El centro estará diseñado en colores cálidos para aportar una mayor sensación de hogar. «Queremos que la persona enferma de ELA que tiene que abandonar su casa para no volver salga con la ilusión de vivir en un nuevo hogar. Buscamos la ilusión por vivir», ha concluido Rebollo.

Noticia Patrocinada

Las instalaciones también están formadas por una sala común de control intensivo, un comedor con 'office', dos controles de enfermería, lavandería, cocina, otro comedor general, cafetería y zonas verdes y de esparcimiento.

Precisamente, los nuevos responsables de la Consejería de Salud decidieron cambiar la ubicación del recurso y trasladarlo al centro residencial Cervantes de Cáceres porque la sede de Trujillo «no cumplía» con las necesidades planteadas por el Consorcio nacional con entidades de ELA (ConELA). Entre otras cuestiones, «carecía de áreas verdes y espacios de esparcimiento para los residentes», indicaron desde la Junta.

Publicidad

Salud defendió también que la elección del centro cacereño no reqería realizar estudio estructural previo, pues la planta en la que se ubicará ya está construida y solamente debe ser reformada y que, en comparación con el CAR de Trujillo, además de áreas verdes y espacios de esparcimiento para los residentes, el centro de ELA en Cáceres tendrá el doble de habitaciones adaptadas y estará a menos de 10 minutos del Hospital Universitario.

Las zonas verdes las pretenden hacer accesibles a través de itinerarios y esas adaptaciones ya han comenzado. La Junta licitó la semana pasada la obra para mejorar la accesibilidad de todos los espacios exteriores del centro, con una inversión de 171.473 euros, una cantidad que se suma a los 2,6 millones con los que cuenta el proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad