Ana B. Hernández
Lunes, 11 de noviembre 2024, 14:06
Los cuatro centros integrales de atención a víctimas de violencia sexual con los que contará Extremadura estarán en funcionamiento en el plazo previsto, el próximo 31 de diciembre. Ofrecerán asistencia psicológica, social y jurídica a niñas a partir de 12 años los 365 días ... del año de manera ininterrumpida; se ubicarán en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia y la atención estará garantizada independientemente del tiempo transcurrido desde la agresión y sin que sea preciso que la víctima haya presentado una denuncia.
Publicidad
La secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez, ha comparecido esta mañana a petición propia en la Asamblea para detallar el pasado, presente y futuro de los cuatro centros integrales de la región. Un nuevo recurso que se financia con fondos europeos y del que se ocuparán 20 profesionales -psicólogos, trabajadores sociales y licenciados en Derecho- que integrarán los equipos multidisciplinares que habrá en cada uno de los cuatro centros, «con el objetivo de garantizar la asistencia a todas las víctimas residan donde residan».
Precisamente la dispersión geográfica que caracteriza la región es el motivo por el que, frente a los dos centros exigidos por Europa, la presidenta de la Junta, María Guardiola, decidió que fueran cuatro en Extremadura, según ha indicado esta mañana Ara Sánchez. A cada uno de ellos se destinan en torno a 240.000 euros y se harán realidad en instalaciones propias de la administración regional. «Edificios ya construidos en los que se están acometiendo obras de reforma y acondicionamiento que van a buen ritmo, la recepción comenzará de manera escalonada en diciembre», ha detallado la secretaria general de Igualdad.
Ara Sánchez ha destacado que los cuatro espacios que se abrirán «serán acogedores, contarán con zonas verdes y en ellos se garantizarán la seguridad, intimidad y confidencialidad que las víctimas necesitan». Cuatro centros integrales de atención a víctimas de violencia sexual, y a familiares o personas del entorno que puedan participar en su proceso de recuperación, en los que se podrán además alojar hasta que sean derivadas a otros recursos y que se completarán con una atención inmediata también por medio de otros canales.
Publicidad
«Habrá un sistema de derivación única a través de un servicio de call center y se podrá contactar por wasap, telegram o web chat, porque habrá circunstancias en las que quizás la víctima no pueda realizar una llamada telefónica», ha explica Sánchez. «El objetivo es disponer de herramientas de contacto inmediato entre la ciudadanía y los profesionales de los centros».
Las diferentes herramientas y los propios centros se darán a conocer a la población a través de una campaña publicitaria que comenzará el 26 de noviembre y se prolongará hasta el 20 de diciembre a través de vallas, autobuses y medios de comunicación, para que su conocimiento sea amplio antes de que entren en funcionamiento.
Publicidad
Ara Sánchez ha insistido en que estarán en el plazo previsto porque de forma paralela a la ejecución de las obras se trabaja en la adquisición del mobiliario preciso y la selección y formación de los profesionales que se ocuparán de los centros. Todo resultado del «esfuerzo ímprobo y el trabajo ingente que venimos realizando desde que llegamos al gobierno de la Junta para paliar la dejadez con la que nos encontramos».
Según ha explicado, a pesar de que desde 2021 el Gobierno ha venido transfiriendo fondos a la región para la ejecución y puesta en marcha de los centros integrales hasta superar los tres millones de euros, el PSOE solo gastó unos 5.900 euros para la redacción del proyecto del centro previsto en Mérida en un inmueble cedido por el ayuntamiento.
Publicidad
«Un edificio en desuso y con problemas técnicos de edificabilidad y accesibilidad que había que demoler y construir de nuevo y para lo que no había tiempo cuando llegamos a la Junta, porque el anterior gobierno, consciente de ello, no licitó las obras», ha expuesto Ara Sánchez. Así que con los plazos fijados, el nuevo Ejecutivo autonómico apostó por cuatro centros en lugar de por uno central en Mérida y dos satélites en Badajoz y Cáceres, y por espacios en los que solo fueran precisas obras de remodelación. «En un tiempo récord los hemos sacado adelante y las extremeñas contarán con ellos».
La diputada socialista Soraya Vega ha criticado de nuevo esta mañana la decisión de la Junta. «Lo que van a hacer son cuatro despachos y el centro integral de Mérida ha pasado a ser un centro en un sótano del hospital». Un ejemplo, ha dicho Vega, «de la desidia del gobierno de Guardiola con la igualdad y la violencia sexual que también se refleja en los presupuestos: contaban con 3,4 millones de euros y han pasado a poco más de 240.000 euros para cada centro».
Publicidad
Frente al crítica de la diputada socialista, la secretaria general de Igualdad ha enseñado una recreación de cómo será el futuro centro de Mérida y ha concretado que, en lugar de los 61 metros cuadrados que tendría el inmueble cedido por el ayuntamiento, el elegido ahora del hospital tendrá 249 metros cuadrados y se hará realidad con una inversión mayor: 241.000 euros frente a los 238.000 previstos en el proyecto encargado por el gobierno anterior. Sin olvidar, ha recordado Sánchez a Vega, que «todos los centros de este tipo que se están construyendo en el país están próximos a hospitales porque hay que asegurar una asistencia urgente y que se salvaguarden las pruebas» de las agresiones sexuales que sufran las víctimas.
Ara Sánchez ha pedido al PSOE que «deje al margen la ideología y no desprestigie más un recurso que contribuye al proceso de recuperación de las víctimas».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.