Imagen de archivo del centro de salud de La Mejostilla, en Cáceres, que contará con un nuevo médico. HOY
Extremadura

Trece centros de salud se repartirán los 16 médicos que contratará el SES

Estarán en Badajoz, Cáceres, Mérida, Almendralejo, Don Benito, Montijo, Zafra y Navalmoral de la Mata

Álvaro Rubio

Cáceres

Lunes, 30 de enero 2023, 07:22

El SES ya tiene diseñado el plan para intentar reducir la ratio de pacientes por médicos de familia en atención primaria y eso pasa por formar 16 nuevos equipos. Se denominan Unidades Básicas Asistenciales (UBA) y se crearán a lo largo de 2023 en ... los centros más saturados actualmente.

Publicidad

Cada una de esas unidades contará con un médico y un enfermero. Dependiendo de la necesidad, incluso el facultativo contratado podría ser un especialista en Pediatría.

Principalmente, se ubicarán en aquellos centros de atención primaria en los que los facultativos tienen asignadas más de 1.500 tarjetas sanitarias, es decir, las zonas más saturadas, que son sobre todo las urbanas y, en concreto, en grandes ciudades como Badajoz y Cáceres. En las rurales el cupo de pacientes por profesional no suele ser tan alto.

De este modo, las 16 nuevas plazas de médicos se ubicarán en 13 centros de salud de Extremadura.

En Badajoz se crearán cinco plazas en las centros de Valdepasillas, San Roque y San Fernando

En concreto, se crearán cinco plazas de médicos de familia en Badajoz capital: dos en San Fernando, dos en Valdepasillas y uno en San Roque.

En Cáceres crearán dos: uno en Aldea Moret y otro en La Mejostilla. Serán las mismas para Mérida, que se distribuirán en el centro de salud Mérida Norte y Obispo Paulo.

Para Almendralejo habrá tres plazas: dos para el centro de salud San José y uno para el de San Roque.

Publicidad

En Cáceres habrá dos nuevas plazas de médicos para atención primaria en La Mejostilla y Aldea Moret

Finalmente, contratarán a un médico en los centros de salud Zafra I, en Don Benito-Oeste, en Montijo y en el de Navalmoral de la Mata.

Esta dotación hará que en casi todos los casos los médicos no tengan asignados más de 1.500 pacientes. Los superará ligeramente el de San Fernando (1.524 ) y el de Valdepasillas de Badajoz (1.580), en La Mejostilla de Cáceres (1.664), el de San José de Almendralejo (1.542) y en el Mérida Norte (1.581).

Publicidad

Hay que recordar que la creación de estas unidades para reducir la ratio de profesional por paciente era una de las demandas de Simex en la negociación. Pedían que ningún médico de familia tuviera asignadas más de 1.500 trarjetas sanitarias y que los pediatras no tuvieran más de 1.200.

Actualmente, uno de cada cinco doctores de cabecera (22,2%) en Extremadura tiene que dar cobertura a más de 1.500 tarjetas sanitarias individuales (TSI).

1.500 TSI es el límite para garantizar una adecuada atención sanitaria. En el conjunto del país un 38,17% tienen más de 1.500 TSI y un 2,49% más de 2.000. En Extremadura ninguno tiene asignadas más de 2.000

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad