Borrar
La Delegación del Gobierno expide hoy el certificado digital sin cita previa

La Delegación del Gobierno expide hoy el certificado digital sin cita previa

La sede pacense de la Delegación del Gobierno y la subdelegación en Cáceres permanecerán abiertas en horario de mañana y tarde

REDACCIón

Miércoles, 19 de mayo 2021

La Delegación del Gobierno en Extremadura expedirá el certificado digital a todos aquellos ciudadanos que lo deseen sin necesidad de concertar una cita previa. Se trata de una iniciativa enmarcad en la semana de la Administración Abierta.

Este jueves, 20 de mayo, cualquier persona podrá obtener el certificado en la sede pacense de la Delegación del Gobierno, ubicada en la avenida de Huelva, o en la subdelegación de Cáceres, en la avenida Virgen de la Montaña, en horario 09.00 a 14.00horas y de 17.00horas a 19.00 horas. Los funcionarios de registro les facilitarán todo el proceso para la obtención de dicho documento, las personas interesadas solo tendrán que presentar su DNI y una dirección de correo electrónico.

Desde la Delegación del Gobierno se quiere impulsar la utilización de esta herramienta digital como instrumento básico en la relación entre el ciudadano y la administración. Desde el pasado 24 de abril está vigente la 'Carta de servicios digital' de la Delegación del Gobierno, que ofrece 125 servicios de la Administración General del Estado a los que pueden los ciudadanos mediante servicios telemáticos. Este nuevo sistema de relación facilita la tramitación de numerosos servicios a los ciudadanos ahorrando tiempo y desplazamientos, así como otorgando una mayor seguridad en la tramitación de la documentación.

Uno de cada tres extremeños dispone de este documento

Extremadura cuenta en estos momentos con 221.846 ciudadanos con Certificado Digital vigente, lo que supone un 27,8% de la población entre 18 y 80 años; es decir, uno de cada tres extremeños mayor de edad dispone de este documento digital.

El certificado permite realizar trámites con la Administración Pública y entidades privadas a través de internet, como por ejemplo: presentación y liquidación de impuestos, presentación de recursos y reclamaciones, cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas, consulta e inscripción en el padrón municipal, de multas de circulación, para solicitud de subvenciones, asignación de colegios electorales, firma electrónica de documentos y formularios oficiales; y desde hace unas semanas será necesaria su utilización para presentarse a cualquier oposición de la Administración General del Estado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Delegación del Gobierno expide hoy el certificado digital sin cita previa