Un rincón con encanto

Cascada de Monte Sete
Un chorro de agua para evocar el paraíso

Cascada de Monte Sete. En la portugesa sierra de San Mamede hay rutas senderistas, pero también una ruta de las cascadas

J. López-Lago

Monte Sete

Lunes, 26 de agosto 2024, 07:35

El mes de agosto va concluyendo, pero los lugares de baño siguen siendo codiciados en una comunidad de interior como la nuestra. Esta vez el país vecino nos presta sus aguas para que un refrescante chorro en un bellísimo paraje arregle el día más ... caluroso. Se trata de la cascada de Monte Sete, en la zona de La Raya a la altura de Valencia de Alcántara, desde donde saldremos por la frontera que conduce hacia Marvao, aunque el desvío está mucho antes a la izquierda, concretamente Porto Da Espada, buscando la Sierra de San Mamede, lo que demuestra que el Alentejo no es esa gran planicie que muchos creen.

Publicidad

Este lugar de baño está a poco más de una hora de Badajoz o de Cáceres y es uno de los tres que componen lo que se ha dado en llamar en el distrito de Portalegre La Ruta de las Cascadas. La componen tres torrentes de agua: el que protagoniza este rincón, la cascada de Cabroeira y la conocida como Pego do Inferno, la cual ya salió hace dos años en esta misma sección.

Galería relacionada

La cascada de Monte Sete es quizás de las más escondidas, aunque el navegador del móvil ya nos conduce prácticamente a cualquier lugar y este no es una excepción. No obstante, hay un cartel indicativo de madera una vez abandonamos la carretera portuguesa M-522. Una tasca típicamente portuguesa puede servir de referencia. Según la orden que nos da la flecha que vemos, avanzamos con el coche apenas un minuto y aparece un amplio aparcamiento de tierra. En días calurosos, si se quedara pequeño, es porque estamos en domingo y abajo la zona de baño podría estar atestada de gente, por lo que mejor desistir y apostar por un día de entre semana.

Es el nacimiento del río Gévora y se tarda en llegar menos de diez minutos por una cuesta

Si decidimos bajar conviene saber que se tarda en llegar unos diez minutos y es todo cuesta, aunque en el tramo final se ha instalado una pasarela de madera lo más integrada posible en este precioso paisaje.

Publicidad

Ya por el camino se divisa de fondo el chorro blanco de la cascada que luego frena en pozas sucesivas, piedras que los siglos han ido gastando hasta convertirlas en una cómoda sucesión de pequeñas piscinas que, en el día oportuno y la compañía adecuada, evocan el paraíso.

En realidad no es más, ni menos, que el nacimiento del río Gévora (Xevora en Portugal) y para evitar confusiones buscando información conviene saber que la Cascada de monte Sete antigüamente se denominaba 'Cascata da ribeira de Sao Juliao'.

Publicidad

Rutas senderistas también

Durante el resto del año la zona es también muy apreciada por los amantes de la naturaleza. El GR 61 (Gran Recorrido) es un el sendero que recorre estos parajes, lo que permite añadir a la agenda más actividades en los días menos calurosos, pues no hay que olvidar que la Sierra de San Mamede es la formación montañosa más relevante de Portugal al sur del Tajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad