![Cientos de extremeños reivindican los derechos LGTBI](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/06/29/181764275--1200x840.jpg)
![Cientos de extremeños reivindican los derechos LGTBI](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/06/29/181764275--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Jueves, 29 de junio 2023, 07:14
Cientos de personas recorrieron ayer algunas de las calles del centro de Mérida en la manifestación del Orgullo LGTBI de Extremadura con el objetivo de reivindicar que los derechos del colectivo «no se tocan».
La cabecera de la manifestación partió a las 20.30 ... horas, desde el Parque López de Ayala, con una gran pancarta en la que se podía leer el lema de este año, que es, precisamente, 'Nuestros derechos no se tocan', para terminar en la plaza de España, donde se leyó un manifiesto.
Entre los asistentes, con una gran presencia de jóvenes, se encontraba el presidente de la Junta de Extremadura en funciones, Guillermo Fernández Vara, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, junto a representantes de Podemos y PSOE y miembros de los sindicatos CC OO y UGT.
En el recorrido de la manifestación, que estuvo animado por un grupo de batucada, se pudieron ver grandes banderas arcoíris y trans y cartulinas con textos reivindicativos.
En declaraciones previas al inicio del recorrido, la presidenta de Fundación Triángulo Extremadura, Silvia Tostado, explicó que el lema de este año 'Nuestros derechos no se tocan' es «muy explícito y muy claro».
Así, apuntó que el colectivo vive «tiempos complejos», no solamente en Extremadura –dijo– sino también a nivel nacional, viendo a un partido, como Vox, que ha tenido la «indecencia» de colgar un mural tirando los símbolos del colectivo LGTBI «a la basura».
Frente a eso, abogó por «ocupar» las calles y los espacios públicos para decirle a los ciudadanos que se posicionen, ya que «no valen medias tintas».
«Los derechos que hemos conseguido nos han costado mucho y vamos a defenderlos cueste lo que cueste. La inmensa mayoría de la ciudadanía está con nosotros y con nosotras. Esta sociedad ha avanzado muchísimo y no vamos a permitir que volvamos a las cavernas», recalcó.
Por su parte, la activista de la asociación Extremadura Entiende, Sisi Cáceres, incidió en que cuando se cuelga una lona en la que echan a la papelera los derechos del colectivo, algo que calificó como un «discurso de odio», deviene en agresiones hacia las personas LGTBI.
También se refirió a la publicación este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del recurso de inconstitucionalidad que ha presentado el PP contra la Ley Trans. «Para que las personas trans vuelvan a ser enfermas, para que las mujeres no podamos filiar a nuestros hijos a nombre de las dos sin estar casadas, para retroceder una serie de derechos que, como bien ha dicho la compañera, no vamos a tolerar de ninguna de las maneras», incidió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.