![La Junta reivindica a Sara Aegesen la continuidad de Almaraz durante la Conferencia Sectorial de Energía](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/13/reunion-moran-kyME-U230852611659s1F-1200x840@Hoy.jpg)
Central Nuclear de Almaraz
La Junta reivindica a Sara Aegesen la continuidad de Almaraz durante la Conferencia Sectorial de EnergíaSecciones
Servicios
Destacamos
Central Nuclear de Almaraz
La Junta reivindica a Sara Aegesen la continuidad de Almaraz durante la Conferencia Sectorial de EnergíaR. H.
Jueves, 13 de febrero 2025, 19:00
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha participado este jueves en la Conferencia Sectorial de Energía celebrada en el Ministerio ... para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, en la que Extremadura, con el apoyo de otras comunidades autónomas, ha conseguido meter en el orden del día a la Central Nuclear de Almaraz y ha reivindicado, una vez más, a la ministra Sara Aegesen la continuidad de su vida útil.
Morán ha destacado que otras once comunidades autónomas, además de Extremadura, han pedido el mantenimiento de las centrales nucleares, empezando por la de Almaraz porque es la primera en el calendario de cierre, porque «las renovables no pueden sustituir» la energía nuclear actualmente.
A este respecto, ha recordado que la nuclear es una energía limpia y con cero emisiones y ha remarcado que el programado cierre de Almaraz es un «error gravísimo» que no solo perjudica a Extremadura por la pérdida de empleo y desarrollo económico e industrial, sino que pone en juego la soberanía energética de España, ha señalado.
Noticia relacionada
La consejera ha lamentado que la ministra Aegesen «ha dado la espalda a Almaraz, a Extremadura y al problema que tenemos de país con el cierre de las centrales nucleares porque se niega a modificar el PNIEC», el cual, ha recordado, fue diseñado «antes de los cambios geopolíticos actuales».
Por ello, ha reclamado a la ministra que aplique el «sentido común» e «impere la lógica» para no ir contra la corriente europea que va encaminada a impulsar la energía nuclear, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Además, ha recordado que el Congreso de los Diputados ha aprobado, este pasado miércoles mismo, una Proposición No de Ley (PNL) para alargar la vida útil de las centrales nucleares, por lo que mantener su cierre es «dar la espalda» a lo que se dicen en el Parlamento español.
«Creo que están en una cerrazón, tienen un motivo ideológico más que económico y técnico y se va a hacer un daño irreparable», ha manifestado al tiempo que ha asegurado que la Junta de Extremadura «va a seguir luchando» por evitar el cierre.
En este sentido, Morán ha añadido que la PNL es «un paso muy importante y vamos a seguir trabajando para que Almaraz no se cierre».
Por su parte, la ministra Sara Aagesen ha insistido en que el calendario fue acordado por las empresas y plasmado en un Protocolo firmado en 2019 y que ninguna de las empresas titulares de las centrales ha solicitado su modificación.
Destaca el Ejecutivo regional que el PNIEC ha sido uno de los puntos del orden del día de esta conferencia sectorial en la que también se han abordado otros temas como la situación del vehículo eléctrico y los puntos de recarga, la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030, el bono social y la situación de los consumidores vulnerables en riesgo de exclusión severa.
Tras la de Energía, Morán ha participado en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente en la que se han tratado temas como el acuerdo por el que se autoriza la distribución territorial de créditos correspondientes a las subvenciones por las comunidades autónomas destinadas a las áreas de influencia socioeconómica (AIS) de los parques nacionales.
También se ha dado información acerca de las actividades del Grupo de Trabajo de Educación Ambiental y sobre el II Plan de Acción de Economía Circular y el estado de las convocatorias del PERTE de Economía Circular y sobre las convocatorias de ayudas de la Fundación Biodiversidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.