Borrar
Control en la entrada de Villanueva del Fresno hoy
El cierre perimetral permite la movilidad dentro de cada pueblo y salir en varios supuestos

El cierre perimetral permite la movilidad dentro de cada pueblo y salir en varios supuestos

C. J. VINAGRE

MÉRIDA.

Sábado, 17 de octubre 2020, 08:52

Los cierres perimetrales, que entran en vigor hoy y que se puede traducir por confinamientos, de Villanueva del Fresno y las áreas de salud de Hoyos y Villanueva de la Vera, no impedirán que los ciudadanos se puedan mover sin cortapisas, en el caso de Villanueva, por su municipio, y en el de las áreas de salud, por los once pueblos que las integran. En cambio, para salir o entrar hacia otro destino, habrá que ajustarse a unas excepciones que contempla la Junta.

Así, Sanidad autoriza salvar el confinamiento cuando haya que ir a centros médicos o servicios sanitarios; cuando se tenga que salir por motivos laborales o empresariales; para regresar a los lugares de residencia; para asistir y cuidar a personas dependientes; cuando se tengan que realizar exámenes en otros municipios que no se puedan cambiar de fecha o acudir ineludiblemente a lugares como juzgados o notarías para efectuar trámites que no son posibles trasladar a otros días.

A esos supuestos se les añade otros genéricamente, esbozó José María Vergeles, por «causa mayor», que son interpretables por las autoridades.

Además, el titular de Sanidad explicó que la Administración será «permisiva» en la ejecución de esos aislamientos perimetrales en casos muy comunes como los de salir para dar de comer a ganado o para regar huertos.

«Soy coherente y si pedí acciones contundentes cuando en la vecina Reguengos de Monsaraz (municipio luso fronterizo) la incidencia del covid-19 ahora tengo que pedir para mi pueblo esas medidas contundentes», exclamó ayer el alcalde de Villanueva del Fresno, Ramón Díaz Farias.

El regidor incidió en que el confinamiento durante catorce días responde a una «preocupante situación epidemiológica», que, con los diversos datos sobre la mesa, demuestran que hay una «transmisión comunitaria descontrolada» en la localidad del suroeste extremeño. Díaz Farias hace un llamamiento a sus vecinos para que cumplan escrupulosamente con las medidas dictadas por Sanidad.

La situación de la pandemia en Villanueva del Fresno y otros municipios es peor que en el conjunto de Extremadura. Según informó José María Vergeles, la región cuenta con una tasa de incidencia acumulada de unos 250 casos por cada 100.000 habitantes. Significa ocupar el puesto 12 entra las diecisiete comunidades autónomas más las ciudades de Ceuta y Melilla. Esto es, no estamos entre el grupo de peores comunidades con contagios.

En cuanto a los ingresos por covid 19, en Extremadura la tasa de ocupación de camas por esta enfermedad es del 5,93% frente al 9,79% de la media nacional. En cuanto a las UCI, la ocupación es del 13,9 % frente al 19,23% de la media nacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El cierre perimetral permite la movilidad dentro de cada pueblo y salir en varios supuestos