El Ministerio de Agricultura publicó este jueves la lista con las primeras sanciones tras la entrada en vigor de la Ley de la Cadena ... Alimentaria que incluye multas a 69 supermercados y actores de la industria alimentaria. Entre ellos destacan Carrefour, Dia, García Carrión o la cadena gallega de hipermercados Froiz.
Publicidad
Cinco de las empresas sancionadas son extremeñas: Agraz, Alsat, Conesa, Lácteos de Castuera y Transa. Las multas son muy reducidas para lo que recoge la ley y se mueven entre los 2.100,6 euros y los 7.558,75 euros, según el listado que se ha publicado en la web del Ministerio, y se deben a incumplimiento de los plazos de pago, en cuatro de los casos, y por no incorporar en el contrato alimentario el precio, en el otro.
La publicación de estas sanciones ha causado cierta sorpresa entre los empresarios de la región. «No tenemos ninguna notificación de multas en lo que va de año ni en 2022», expone Miguel Ángel Martín, consejero delegado de Alsat. Aunque los empresarios extremeños consultados se expresan en unos términos muy similares. «La sanción a nuestra sociedad corresponde al año 2021 y fue por un error en el precio de la leche devengado al ganadero en el contrato», puntualiza Juan José Gallardo, de Lácteos de Castuera.
En general, en todas las empresas entienden que son expedientes antiguos y no se explican que se les incluya en un listado fechado en el primer trimestre de 2023. Pese a reconocer que recibieron multas en el pasado por los motivos que detalla el Ministerio, aseguran haber corregido los errores que las causaron.
Publicidad
Las multas, que llegan de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo dependiente de Agricultura, llegan a nivel nacional a los 10.000 euros en algunos casos, aunque la ley incluye sanciones de hasta un millón de euros en los casos más graves o por reincidir. En concreto, los centros comerciales Carrefour recibieron una multa de 3.001 euros por incumplir los plazos de pago, la misma sanción que Distribuciones Froiz. En el caso de Dia se trata de dos multas también por saltarse los plazos de pago de 3.001 y 3.899 euros, respectivamente.
Por su parte, el grupo García Carrión (propietario de marcas como Don Simón) ha sido multado con 9.147 euros por incumplir los plazos de pago, mientras que Pistachos de la Mancha ha recibido dos sanciones, una de 10.449 euros por el incumplimiento de los plazos de pago y otra de 3.001 euros por no formalizar por escrito los contratos alimentarios, según consta en la publicación trimestral de sanciones del primer trimestre que recoge este periódico. La sanción más elevada (11.500 euros) la deberá pagar Ray Lech, industria con sede en Jaén cuya actividad es el comercio al por mayor de productos lácteos, huevos y aceites, por no formalizar por escrito los contratos. A ello se suman otros 3.001 euros por incumplir plazos de pago.
Publicidad
Desde la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) consideran esta lista un «hito». «Los consumidores deben conocer, con nombre y apellidos, quién está haciendo malas prácticas comerciales que perjudican a los agricultores», señalan en un comunicado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.