

Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco entidades que realizan su trabajo en esta tierra están de enhorabuena. El equipo de Casas del Turuñuelo, la unidad de oncohematología del Hospital Materno Infantil de Badajoz, el colegio Nuestra Señora del Carmen de Villafranca de los Barros, el Rally de la Vendimia de Almendralejo y El Periódico Extremadura reciben las Medallas que otorga esta región.
Si hay un hecho importante para Extremadura y el mundo en los últimos tiempos ese es el descubrimiento de las primeras representaciones humanas descubiertas de la cultura tartésica en el yacimiento de las Casas del Turuñuelo. Ha supuesto un hito y ya forma parte del bagaje artístico de la protohistoria de esta parte del Occidente mediterráneo. Su equipo investigador, acostumbrado a estar bajo tierra y no subirse a escenarios, recibe la Medalla de Extremadura tras años de esfuerzo. Los primeros trabajos de excavación de este yacimiento, en Guareña, comenzaron en 2014 cuando un pequeño grupo del Instituto de Arqueología del CSIC, liderado por los investigadores Sebastián Celestino y Esther Rodríguez, sacaron a la luz los restos de un edificio, que dataría de entre el siglo V y el IV antes de Cristo.
En sus 18 años de vida, la Unidad de Oncohematología del Hospital Materno Infantil de Badajoz ha atendido a más de 500 niños y adolescentes con cáncer y ha obtenido resultados que lo equiparan a los mejores centros del país. Todo gracias al trabajo del equipo médico que lo forma. Pediatras y hematólogos, enfermeros, técnicos auxiliares y celadores; además de psicóloga, trabajadora social, maestra del aula hospitalaria y voluntarios de asociaciones que ven reconocido su trabajo con la Medalla de Extremadura. Su esfuerzo tiene recompensa tras años de trabajo en los que poco a poco han ido creciendo. En septiembre de 2022 abrió una Consulta de Largo Superviviente para el seguimiento de pacientes que lleven fuera de tratamiento más de cinco años.
Toda la comunidad educativa del colegio Nuestra Señora del Carmen de Villafranca de los Barros está de enhorabuena. Fundado por la Congregación de Hermanas Carmelitas de la Caridad en 1897, es una de las instituciones educativas extremeñas más veteranas de la región. Por sus aulas han pasado muchas generaciones de alumnos que más tarde han destacado en campos tan diversos como la empresa, la universidad, la cooperación internacional, la función pública, las bellas artes, la salud, la ciencia o la política, contribuyendo a extender el nombre de Extremadura. Actualmente es un centro católico Vedruna que imparte Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato con internado.
El Rally de la Vendimia es una prueba automovilística con más de medio siglo de historia en Extremadura. Creada en 1971 por Juan Pardo y Manuel Álvarez, junto con un grupo de integrantes del Moto Club Almendralejo, se ha convertido en una de las competiciones del mundo del motor con mayor número de ediciones, poniéndose a la altura de rallyes míticos como el Costra Brava o el Príncipe de Asturias. Desde su creación es el referente del suroeste español y ahora ve sus resultados en forma de Medalla de Extremadura. Durante su trayectoria ha formado parte del calendario regional y nacional de competiciones automovilísticas. Por esta prueba han pasado jóvenes pilotos que se han convertido en deportistas de prestigio nacional e internacional. Este rally, que nació vinculado a la Fiesta de la Vendimia, tiene además una destacada vertiente social y turística en la comarca de Tierra de Barros.
El Periódico Extremadura recoge este jueves la Medalla de Extremadura justo en el año que cumple un siglo de historia. El 1 de abril de 1923 salió a la luz su primer número. Por sus páginas ha circulado desde la información estrictamente local hasta los grandes cambios que se han ido sucediendo en la humanidad en el último siglo. Este reconocimiento destaca su trayectoria al servicio de la sociedad extremeña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.