¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Integrantes del circo familiar Nevada, procedente de Talayuela, durante su confinamiento en Galicia. HOY

Un circo extremeño confinado en Galicia

Monforte de Lemos. 14 personas, tres de ellos niños y una anciana, viven gracias a la solidaridad

Viernes, 27 de marzo 2020, 14:45

Un pequeño circo familiar de Talayuela se encuentra atrapado en Monforte de Lemos (Lugo), a 700 kilómetros de Extremadura. Tenía previsto ofrecer funciones en el municipio gallego los días 13, 14 y 15 de marzo. Pero estalló la crisis sanitaria del coronavirus y los planes se fueron al traste. Los catorce integrantes del circo Nevada, entre ellos tres niños, no pudieron regresar a la región antes de que se decretase el estado de alarma. «Cuando pasó esto nos vinimos abajo. No teníamos dinero ni para llenar los depósitos de gasoil. Arrastramos una racha mala por las tormentas de Navidad, que nos rompieron la carpa. Ya íbamos con lo comido por lo servido», explica entre lágrimas María Luisa Moreno, al otro lado del teléfono. Es la propietaria de esta pequeña instalación circense que recorre España. Su madre, de 93 años, les acompaña.

Publicidad

El Ayuntamiento de Monforte les comunicó que tenían que volver a su lugar de origen pero, ante la falta de recursos, finalmente se les permitió seguir allí el confinamiento. Viven en un tráiler-vivienda. «Tenemos una pequeña terraza y ahí dejamos que salga mi madre para que le dé un poco el sol, pero el otro día se nos escapó. Está mal y, aunque le hemos dicho que no puede salir porque hay una epidemia, se le olvida.

Cuando en la localidad gallega trascendió la situación de acuciante necesidad que atravesaban estas personas, todo el mundo se volcó con ellos. María Luisa no tiene palabras para agradecer lo que están haciendo los vecinos para ayudarles. «No dejan de traernos comida. Hay una panadería que nos da pan y se lo ha tomado como una obligación. Es increíble. Cuando pase esto trabajaremos gratis para el pueblo».

Estos días la familia aprovecha el tiempo de confinamiento para preparar el circo para esa próxima función. «Estamos ampliando el graderío y estaremos aquí los días que hagan falta para agradecer».

El futuro del negocio

Pero no solo el regreso a tierras extremeñas es lo único que preocupa a María Luisa, como recoge la agencia Efe. También el futuro de su negocio, al que afecta, como a muchos, esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus. «¡Qué difícil va a ser volver a empezar y que la gente pierda el miedo a las aglomeraciones!», opina.

«Mientras vayamos comiendo, iremos hacia adelante», asevera por detrás Javier Segura, marido de María Luisa y copropietario del circo, a la vez que aparta unas hojas del suelo con un rastrillo.

Y es que en el 'Nevada' no se deja de ensayar porque, aunque no se pueda actuar, no quieren perder el ritmo ni dejar de soñar con pulverizar récords de asistencia en tiempos mejores.

Publicidad

María Luisa va medio aceptándolo: «Ahora que nos estamos tranquilizando, vamos a volver a acondicionar del todo el circo otra vez para poner todos los aparatos y para estar ensayando todo este tiempo de confinamiento. Porque sabemos que lo nuestro va para largo», acepta.

Su yerno, el equilibrista, y su nieto, el malabarista, refrendan su comentario.

No podría ser de otro modo. No saben cuándo, pero la función continuará.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad