

Secciones
Servicios
Destacamos
El reconocimiento con el premio 'Circulo de Valores' es para Asunción Gómez Pérez (Azuaga, 1967). El galardón lo concede el Círculo Empresarial del colegio San ... José, de Villafranca de los Barros, constituido por exalumnos del colegio jesuita y lo recibió ayer, al mediodía, esta experta en inteligencia artificial y lenguaje y que ha entrado a formar parte de la RAE (Real Academia Española). Es la primera extremeño con sillón en esta centenaria institución. En julio pasado recibió el premio 'Extremeños de HOY' que concede cada año este diario.
Asunción Gómez estudió COU en el 'San José' villafranqués. Sus antiguos compañeros le rindieron ayer un sentido tributo. Alrededor de setenta asistieron al salón de actos. «Asun cumple con todo lo que tiene el colegio San José, formar a hombres y mujeres para los demás. Es una persona brillante, reconocida a mundial. Una mujer con vocación de servicio a los demás y para los demás», subrayó Álvaro Suárez-Guanes López- Lago, consejero delegado del Círculo Empresarial 'San José'. Junto a Teresa Núñez, integrante también de la directiva de la asociación, entregaron a Gómez la medalla.
Licenciada en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, Gómez se doctoró en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en 1993. Simultaneó estos estudios con un máster en Dirección y Administración de Empresas.
Tras fundar el Grupo de Ingeniería Ontológica y desarrollar un periodo de intensa investigación, obtuvo la cátedra de Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Madrid en 2007. Su carrera se centra en tres ámbitos: ingeniería ontológica, web semántica y datos enlazados. En todos ha conseguido una alta proyección internacional.
Siempre ha hablado con cariño de su etapa educativa en el colegio 'San José' y ayer volvió a recordarlo. Con Óscar Marín, consejero delegado de la empresa extremeña Líder Aliment (Spar), compartió sensaciones y su trabajo. Fue clara al responder cuál un deseo. Que la inteligencia artificial pueda hacer que las personas con enfermedades cerebrales con graves problemas para comunicar o hablar puedan articular con facilidad lo que sienten.
Los integrantes del Círculo Empresarial 'San José' tienen en común ser antiguos alumnos del colegio jesuita y están comprometidos con sus aportaciones con la mejora estructural del centro para mantenerlo a la vanguardia de la educación, como referente en el ámbito nacional e internacional.
A ellos se debe en gran medida las actuaciones de estos últimos años que han conseguido implantar las Aulas Cooperativas Loyola en el centro, donde se desarrolla un sistema de aprendizaje con el alumno como protagonista y con trabajo en equipo. Se trata de aulas polivalentes donde generalmente trabajan hasta tres profesores al mismo tiempo porque no se imparten asignaturas sueltas sino que se trabaja por ámbitos y en ello se involucran materias distintas entrelazadas.
Además, otra gran inversión de Círculo Empresarial se ha derivado a las instalaciones del internado residencia, tanto femenino como masculino, para modernizar unos espacios únicos puesto que se trata del único internado del país en colegios jesuitas. Un internado que está adquiriendo gran relevancia en el ámbito internacional con la llegada en estos años de alumnado procedente de La India, México, Irlanda, Italia, Brasil...
El colegio 'San José' de Villafranca recibió en 2017 la Medalla de Extremadura en reconocimiento a su trayectoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.