Covid en Extremadura

El 96,5% de los citados en la región acuden a vacunarse con AstraZeneca

En las áreas de salud de Plasencia y Navalmoral de la Mata fueron todos los llamados para recibir la primera dosis

Viernes, 26 de marzo 2021, 06:56

Sin miedo. O si lo hay ha sido vencido por las ganas de vacunarse contra el coronavirus en Extremadura. Más del 96% de los extremeños están acudiendo a la cita para vacunarse con AstraZeneca, según los datos del Servicio Extremeño de Salud ( ... SES), desde que el miércoles se retomara su administración en la región.

Publicidad

Las dudas generadas en torno a la vacuna elaborada por la compañía británica y la Universidad de Oxford, hasta el punto de suspender temporalmente su administración en nuestro país, no han calado en los extremeños. De las 3.214 personas que fueron citadas en las áreas de salud extremeñas para vacunarse con AstraZeneca el pasado miércoles, solo faltaron 109, el 3,4%. A los vacunados con la primera dosis les podrán la segunda dentro de doce semanas.

La llamada se hizo con un solo día de antelación, por lo que las ausencias no se pueden entender como un rechazo a las vacunas contra la covid en general ni a la de AstraZeneca, en particular. Puede que algunas de las personas que no acudieron fuera porque les fuera imposible hacerlo. «Las personas que no se vacunan no tienen que alegar nada; la vacunación se acepta o no, es una prescripción facultativa», señalan desde el SES.

Una respuesta, por tanto, masiva a la llamada desde los centros de salud a las personas nacidas en 1957 y 1958 y a los profesionales esenciales de menos de 55 años. El consejero de Sanidad, José María Vergeles, se refirió ayer durante la sesión del pleno de la Asamblea de Extremadura al avance de la inmunización de los extremeños con la vacuna AstraZeneca, de la que dijo que es «eficaz y segura». También explicó que si en un momento se decidió suspender su administración fue siguiendo las recomendaciones de la agencia europea del medicamento.

Publicidad

POR ÁREAS DE SALUD

  • Badajoz: 570 citas; a las que faltaron 10, el 1,75%

  • Cáceres : 617 convocados; fallaron el 6,48%

  • Mérida: 650 convocados; no acudieron 40, el 6,15%

  • Plasencia: 720 llamados; acudieron todos

  • Don Benito-Villanueva de la Serena: 229 llamados; fallaron el 0,87%, dos personas

  • Navalmoral de la Mata: 60 citados; no faltó ninguno

  • Llerena-Zafra: 198 citados; no se presentaron 15, el 7,57%

  • Coria: 100 citas se dieron y solo fallaron dos.

No todas las áreas de salud se comportaron igual ante la convocatoria para recibir la vacuna. Curiosamente, en la que a más gente se llamó el primer día que se retomó la vacunación con AstraZeneca, no falló nadie. De los 720 citados en Plasencia, todos acudieron a recibir su dosis.

Noticia Relacionada

Lo mismo ocurrió, no faltó nadie, en Navalmoral de la Mata, aunque solo había 60 personas avisadas para ser vacunadas.

Publicidad

Más ausencias

Por el contrario, en las áreas de Cáceres y de Mérida fallaron 40 personas en cada una y había un volumen similar de citadas, 617 y 650, respectivamente. Sin embargo, el porcentaje más elevado de ausencias se registró en Llerena-Zafra: había llamados 198 extremeños y no acudieron 15, el 7,5%.

En Badajoz no se presentaron diez individuos de los 570 avisados y en Don Benito-Villanueva de la Serena y Coria faltaron dos en ambas de las 229 y 100 convocadas, respectivamente.

La llamada continuó ayer y se citó a más personas que el día anterior para administrarles la vacuna. En concreto se citó a 3.715 ciudadanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad