e.p.
Lunes, 19 de abril 2021, 20:11
Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, grupo del que forman parte Cáceres y Mérida, están «trabajando intensamente» en la recuperación del turismo, una vez que finalice el estado de alarma el próximo 9 de mayo, cuando confían en que vuelva la movilidad.
Publicidad
De esta forma se ha pronunciado el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, durante la presentación este lunes en Sevilla de la oferta promocional, de este grupo y los Paradores de Turismo ante la posible apertura de la movilidad entre regiones en mayo.
En el acto también han estado presentes el presidente de Paradores, Óscar López; el vicenconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Alejandro Cardenete, y los alcaldes de Sevilla, Juan Espadas; Baeza, Lola Marín; Córdoba, José María Bellido, y Úbeda, Antonia Olivares.
En su intervención, Rodríguez Osuna ha querido lanzar «con toda la cautela, un mensaje de esperanza y optimismo al sector» ante la situación actual, ya que a su juicio «la certidumbre la vamos a tener con el calendario de vacunación en toda Europa y las restricciones adaptadas a la necesidad de controlar la pandemia».
«Nosotros estamos convencidos de que en el verano, y también lo que queda del segundo semestre, será un semestre bueno del año para la recuperación turística y la reactivación económica», si todo sigue conforme a lo planeado desde el Gobierno de España, ha destacado el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio.
Publicidad
Una recuperación que «evidentemente» no se producirá con el volumen de turistas de 2019, pero a su juicio «sí para recuperar económicamente el daño que se haya producido en el primer semestre del año», tras lo que ha resaltado que el turista que visite las Ciudades Patrimonio «apostará por servicios de calidad y con mayor capacidad de gasto».
El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio ha resaltado que el Plan Estratégico de Turismo pone de manifiesto que estas 15 ciudades «ofrecen lo que ese turista va buscando ahora», que son espacios patrimoniales y sostenibles, actividades culturales y una gastronomía de primer orden.
Publicidad
Así, Rodríguez Osuna ha avanzado que las Ciudades Patrimonio están «trabajando con una fecha clave encima de la mesa» como es el fin del estado de alarma el próximo 9 de mayo, ante el que «tienen que estar preparadas para cuando haya movilidad».
«Si para esa fecha tenemos 8 millones de personas en España con la vacuna, y además se trata de personas que han sufrido mucho por su edad y han perdido un año de su vida por culpa de esta pandemia, no puede ser que se siga reduciendo la movilidad», ha aseverado el alcalde de Mérida, quien ha defendido que «no tendría ningún sentido que hubiera un 25 o 30 por ciento de la población vacunada y se les siga diciendo que se queden en casa».
Publicidad
Por lo tanto, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad está haciendo presentaciones de su oferta para toda esa población, «teniendo en cuenta además que el ahorro medio en España ha aumentado un 35 por ciento».
Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha confiado en que la recuperación en el sector turístico empiece en el segundo semestre de este año 2021, con un otoño marcado por un «despertar cultural, conexiones aéreas y llegada de turistas», siempre y cuando «tengamos el nivel de vacunación frente a la covid que se espera».
Publicidad
Para Espadas, en otoño, si el ritmo de vacunación es el previsto, «la otra temporada alta vinculada a iniciativas cultrales va a ser defininitamente la recuperación que todos deseamos. Queremos ver los hoteles abiertos y el tránsito de maletas que hemos perdido en el imaginario colectivo», ha añadido el alcalde hispalense.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.